«Cien niños esperando un tren» inaugura la primera sala de cine municipal de Ñuñoa

«Cien niños esperando un tren», documental de Ignacio Agüero realizado en 1988.

Desde el 20 de agosto de 2022, la Sala de Cine de Ñuñoa ofrecerá una amplia cartelera que pretende llegar a todos los públicos, siempre con entrada gratuita.

Con el objetivo de fomentar la formación de audiencias y con una programación orientada a todos los públicos, la Municipalidad de Ñuñoa y la Corporación Cultural anunciaron la apertura de la primera sala de cine municipal de la comuna. Desde el sábado 20 de agosto, este espacio ofrecerá una diversa parrilla programática gratuita para las y los vecinos del sector y de toda la Región Metropolitana. 

La historia cultural ñuñoína tiene una importante tradición cinematográfica. En los últimos 50 años, en la comuna funcionaron al menos cinco salas de cine, el Cine Hollywood, el Teatro California, el Cine Dante (que en los años 70 dio paso al CineUC), el Cine Egaña y el Cine Verdi.

Este nuevo recinto municipal busca retomar ese pasado que desapareció en manos del desarrollo urbano y se plantea como una nueva sala de exhibición para realizadoras y realizadores chilenos emergentes y consagrados, con el fin de establecerse como un punto de encuentro entre el público, los estrenos y los clásicos de la filmografía nacional.

La alcaldesa de Ñuñoa, Emilia Ríos, destaca que “nuestra comuna es un epicentro cultural clave de la Región Metropolitana y lo queremos seguir potenciando con esta nueva Sala de Cine, que busca ser un espacio que acerque a nuestras y nuestros vecinos a producciones nacionales e internacionales. En Ñuñoa tenemos dos importantes escuelas de cine y vecinos y vecinas que trabajan en el sector audiovisual, a quienes invitamos a ser parte de este proyecto que también posee un enfoque territorial, ya que queremos que sean partícipes de la programación y los contenidos”.

Óptimas condiciones técnicas

La flamante sala de cine se encuentra ubicado en la Casa de la Cultura de la comuna, antiguo Palacio Ossa, monumento histórico construido en 1860 y donado a la comuna en 1952, por donde pasaron destacados artistas tan reconocidos como Victor Jara y Violeta Parra.

Hoy el auditorio de la emblemática casona de avenida Irarrázaval 4055 ha sido reacondicionado completamente para exhibir películas en óptimas condiciones. La sala cuenta con 78 butacas, un proyector full HD, un sistema de sonido estéreo e iluminación LED.

Según comenta la directora de la Corporación Cultural de Ñuñoa, Paulina Tranchino. «en medio del auge del streaming, que incentiva a las personas a no salir de sus casas, sumado también a todo lo que vivimos en pandemia, abrir una sala de cine puede parecer una locura. Pero tenemos la convicción absoluta de llevar adelante iniciativas que inviten a la comunidad al reencuentro con el arte, así como la responsabilidad de dar garantías de que el acceso a la cultura es un derecho humano. Con la nueva Sala de Cine de Ñuñoa y su programación gratuita, la invitación es a volver a encontrarnos en un espacio seguro y libre para emocionarnos, reírnos, compartir y volver a mirarnos».

La Sala de Cine de Ñuñoa se enfocará en la formación de audiencias y presentará diversas actividades de mediación para potenciar la interacción de las creadores y creadoras con la comunidad ñuñoina y de la región. Esto irá de la mano tanto de la exhibición de películas como de la realización de talleres, seminarios y charlas. 

Documental sobre el trabajo de Alicia Vega

El documental «Cien niños esperando un tren», del realizador Ignacio Agüero, será la primera película a exhibirse. El filme, realizado en 1988, registra la labor de la investigadora en cine, profesora y vecina de Ñuñoa, Alicia Vega, con sus talleres de cine en colegios de niños y niñas de escasos recursos.

El documental será exhibido el sábado 20 de agosto de 2022 a las 19.30 horas, con entrada liberada. Posterior a la proyección, se desarrollará una conversación con parte de su equipo realizador.

Las funciones de la Sala de Cine de Ñuñoa se realizarán todos los miércoles y sábados a las 19.30 hrs. Además, se exhibirá programación especial para público infantil todos los sábados a las 16.30 hrs, y para adultos mayores de miércoles a viernes a las 16 horas.

El acceso a todas las funciones será completamente gratuito.

Toda la información de la programación estará disponible próximamente en ccn.cl.

Si te gusta este contenido, déjanos un comentario

Blog at WordPress.com. Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: