3 compañías chilenas de teatro muestran su trabajo en España en importantes mercados y plataformas

La Huella Teatro en MAPAS FEST.

La compañía Tryo Teatro Banda y el colectivo CTM presentan sus creaciones en la quinta edición de MAPAS, encuentro que convoca a artistas, programadores y productores de todo el mundo. También viajó la compañía La Huella Teatro, con las obras “Allqu Yana. Porque los perros negros son más buenos” y “Los Ckuri”.

Con el objetivo de generar redes y reactivar la circulación internacional de sus trabajos, tres compañías chilenas de teatro viajaron a España para participar de ruedas de negocio, showcases, seminarios y talleres, que se desarrollarán en dos importantes plataformas de exhibición e intercambio profesional: el Mercado de las Artes Performativas del Atlántico Sur (MAPAS) y el Festival de Artes Escénicas de Canarias MAPAS FEST.

Desde Chile, con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, la compañía Tryo Teatro Banda y el colectivo CTM, asisten a la quinta edición de MAPASespacio de encuentro y negocio dirigido a las y los profesionales de la música y las artes escénicas, que este año se realiza entre el 4 y 9 de julio en las islas de Gran Canaria y Tenerife, en España.

La actividad reúne a más de 200 programadores de distintos países.

Este es nuestro primer viaje para presentarnos en un showcase y participar de una rueda de negocios en Europa, dice María José Pizarro, directora del colectivo CTM, que el 7 de julio presentó la obra “Justicia”, como parte de la selección oficial de la quinta edición de MAPAS.

También resultó seleccionada en MAPAS Carolina González, codirectora y productora ejecutiva de Tryo Teatro Banda, quien ha presentado en diferentes instancias de negocio la obra “Magalhães: a 500 años de la primera vuelta al mundo”, el más reciente trabajo de la compañía. 

Según explica Carolina González, más allá de las reuniones formales, estos espacios de trabajo destinados a conocer a programadores y agentes culturales permiten fomentar no sólo la programación de obras, sino que también el intercambio, las residencias y la coproducción.

Desde Antofagasta a las Isla Canarias

Otro de los espacios que ha convocado a artistas chilenos es el Festival de Artes Escénicas de Canarias MAPAS Fest. Entre los montajes nacionales que se presentan en este evento están las obras “Los Ckuri” y “Allqu Yana. Porque los perros negros son más buenos, ambas de la compañía antofagastina La Huella Teatro.

Para Alejandra Rojas, directora de esta agrupación, la invitación viene a reactivar un camino de internacionalización que se vio interrumpido por la pandemia. “Esto es fundamental para una compañía que vive en Antofagasta. Además, invitamos a Teatro de Ocasión, que reside en Temuco, a colaborar en uno de los montajes, lo que permite promover instancias para descentralizar la circulación internacional a través de la mirada territorial que también existe en este lugar”, dice. 

Además de la función de “Allqu Yana. Porque los perros negros son más buenos”, obra que llevan en colaboración con Teatro de Ocasióndurante MAPAS FEST, La Huella Teatro presenta “Los Ckuri”, intervención urbana que es el resultado de un encuentro pedagógico junto a habitantes de isla española de La Gomera.

Si te gusta este contenido, déjanos un comentario

Blog at WordPress.com.

Up ↑

A %d blogueros les gusta esto: