«Tempest Project», obra del Teatro Nacional Chileno, abre los Temporales Internacionales de Teatro de Puerto Montt 2022

Diana Sanz, Pablo Schwarz, Alex Quevedo, Noelia Coñuenao, Rafael Contreras y Aldo Marambio forman el elenco de «Tempest Project».

Este viernes 8 de julio a las 19 horas comienza la edición número 33 del festival de artes escénicas más longevo de Chile con la presentación del montaje “Tempest Project”, a cargo del Teatro Nacional Chileno, en el Teatro Diego Rivera. El festival ofrecerá funciones gratuitas en Mirasol y Alerce.

La versión contemporánea de “La tempestad” de William Shakespeare, titulada «Tempest Project» (Proyecto Tempestad) y dirigida por Peter Brook, será presentada por el Teatro Nacional Chileno este viernes 8 de julio desde las 19 horas, en la jornada inaugural de la trigésima tercera versión de los Temporales Internacionales de Teatro de Puerto Montt.

En esta edición, el festival de teatro más longevo de nuestro país ofrecerá 24 funciones. 17 de ellas se presentarán en el escenario del Teatro Diego Rivera (las entradas están a la venta en la boletería del centro cultural), siete tendrán lugar en el escenario de extensión de la  Delegación Municipal de Mirasol; y habrá dos funciones en la sede social Villa Lahuén en Alerce. Las entradas para estas funciones de extensión en Mirasol y Alerce serán gratuitas.

Algunas de las novedades que trae esta versión número de los Temporales Teatrales de Puerto Montt son el regreso del festival a julio, su mes tradicional; la participación de elencos extranjeros, y el contar nuevamente con el cien por cien del aforo del Teatro Diego Rivera.

Para el alcalde de Puerto Montt y presidente del Directorio de la Corporación Cultural de Puerto Montt, Gervoy Paredes Rojas, “es una alegría enorme dar la partida a esta versión de los temporales y su triple retorno: presencial, con aforo completo y en el mes de julio”.

El alcalde de la capital de la región de Los Lagos comentó que “hemos desarrollado un trabajo de planificación enorme, que permitirá que cada uno de los espectadores disfrute de la magia del teatro y, de esta manera, sigamos cimentando las bases de la cultura local, con la colaboración de los trabajadores, los artistas y del propio público”.

Esta trigésima tercera versión de los temporales es posible gracias al financiamiento de la Municipalidad de Puerto Montt y a la colaboración del Gobierno Regional a través de del 7% del Fondo de Desarrollo Regional (FNDR) 2022.

Sobre «Tempest Project»

El elenco del Teatro Nacional Chileno, que abrirá esta edición, participa una vez más de los Temporales Teatrales con la obra «Tempest Project», trabajo coproducido junto a la Fundación Teatro a Mil y que está codirigido por la dupla referente del teatro europeo compuesta por Marie-Hélène Estienne y el maestro Peter Brook, catalogado como uno de los directores más relevantes del teatro contemporáneo y fallecido el pasado 2 de julio.

La obra es una adaptación de «La tempestad», de William Shakespeare, y en Chile es puesta en escena con la asistencia en dirección de Amalá Saint- Pierre y un elenco de primer nivel, compuesto por Diana Sanz, Pablo Schwarz, Alex Quevedo, Noelia Coñuenao, Rafael Contreras y Aldo Marambio.

La actriz Diana Sanz asegura que “el público que asista a la función se va reír mucho, porque es una comedia de Shakespeare con un lenguaje muy sencillo, más cercano y no tan rococó como es el lenguaje original de la obra”.

El comentario de José Luis Arredondo

El crítico de Toda la Cultura, José Luis Arredondo, escribe que «The Tempest Project es una depurada puesta en escena afianzada en la teoría del espacio vacío de Peter Brook, en el que prima el despojo de todo elemento no esencial y se impone un minimalismo que apela a la imaginación del espectador como soportes básicos».


«Brook dirigió, junto a Marie-Hélène Estienne, de forma telemática este montaje. Aquí lo plasmó en forma presencial Amalá Saint-Pierre, que también ofició de traductora. Y si bien esta versión sigue los parámetros estéticos de Brook, tiene una fuerte impronta latinoamericana y chilena, tal como lo pedía para cada país el mismo Brook».


«Pablo Schwarz como Próspero y Diana Sanz como Ariel marcan la pauta de un trabajo actoral de todo el conjunto, que cifra en la fuerza dramática poética del texto su mayor fortaleza.


Se trata de un trabajo expresivo fundado en la palabra y la actuación en su sentido más puro. Es una fábula, un cuento de hadas, una historia de amor, amistad, lealtad, traiciones, perdón y libertad, que tanto Shakespeare como Peter Brook nos dejan, por coincidencia, como un rico legado y testamento», concluye Arredondo.

Debut en regiones

Esta será la primera presentación de este montaje fuera de Santiago. En este sentido, Diana Sanz afirma que se trata de “un montaje de gran categoría, en el sentido de los componentes que tiene: Shakespeare, Peter Brook, el Teatro Nacional Chileno. Es decir, llevamos una joya a regiones. Además, esta función es la primera que realizamos fuera de Santiago con esta obra, así es que muy orgullosos de ser los encargados de abrir este festival tan importante con un montaje de gran categoría”.

La traducción al español de la obra fue realizada por Amalá Saint-Pierre y Benjamín Galemiri, y los cantos son de Haroué Momoyama.

Aún quedan entradas disponibles para la función inaugural y que se pueden adquirir en la boletería del Teatro Diego Rivera de Puerto Montt, desde las 10 a las 13 horas  y desde las 14.30 hasta antes de la función.

Si te gusta este contenido, déjanos un comentario

Blog at WordPress.com.

Up ↑

%d