Una calva Paty Rivadeneira y Coca Guazzini se enfrentan en un teatral apocalipsis pandémico

Paty Rivadeneira y Coca Guazzini, protagonistas de «RITA». Foto de Simón Pais.

En un futuro distópico, ambas actrices interpretan a dos epidemiólogas que deben sobreponerse a la muerte de sus hijos y tomar una dramática decisión acerca del futuro de su nieta. Escrita por Gerardo Oettinger y dirigida por Manuel Morgado, la obra se estrena el viernes 1 de julio de 2022.

En medio de una atmósfera de incertidumbre frente al futuro, dado que la crisis sanitaria se une a una crisis ambiental y a otra social, el virus letal ha acelerado el proceso de desplome de un orden de las cosas y nos encontramos en un periodo bisagra, en el que el tiempo que vendrá no termina de configurarse.

Es en este contexto que se sitúa la obra «RITA, No basta con sobrevivir», que llega el viernes 1 de julio se estrena en Teatro Mori Recoleta, en Santiago de Chile. Escrita por Gerardo Oettinger, con dirección de Manuel Morgado y actuaciones de Coca Guazzini y Patricia Rivadeneira, la obra forma parte del programa de divulgación científica «Ciencia + Artes + Audiencias» y cuenta con el apoyo de la Corporación Cultural de Quilicura.

En un mundo convulsionado por pandemias sucesivas que derivaron de la mutación recurrente de un virus que se resiste al control humano, dos epidemiólogas (interpretadas por Coca Guazzini y una calva Paty Rivadeneira) se reencuentran en el funeral de sus hijos, quienes han muerto a causa de la última mutación del virus. Les sobrevive RITA, una menor de doce años que se encuentra en estado de coma. En medio del duelo, ambas abuelas pugnan por probar sus métodos para salvarla: la primera, con un experimento que alterará su perfil genético; la segunda, con un rito que desanudará el peso de los ancestros.

“Más que una pandemia eterna, es una sindemia. Es decir, la concentración de brotes de enfermedades en una población que interaccionan y son condicionadas por las circunstancias sociales, políticas y económicas en un período y lugar determinado. Queríamos ir más allá del Covid, salir del hoy para darle un tono más futurista, jugar con la ciencia ficción, hablar de mutación, evolución… Poner en pugna distintas dimensiones de ver la sanación”, completa su dramaturgo, Gerardo Oettinger.

Cuarta obra del ciclo

«RITA» forma parte del proyecto teatral de divulgación científica «Ciencias + Artes + Audiencias», que antes incluyó las obras «Réplica», de Isidora Stevenson (2018); «Greta», de Ximena Carrera (2019) y «Random» (2020), de Gerardo Oettinguer.

El texto aborda el estado de incertidumbre frente al futuro generado por la crisis sanitaria y ambiental, y se basa en situaciones y debates surgidos a consecuencia del Covid19, así como en planteamientos recientes sobre las mutaciones en el proceso de evolución de las especies.

El montaje dirigido por Manuel Morgado es parte del proyecto de divulgación científica «Ciencias + Artes + Audiencias» y cuenta con el apoyo de la Corporación Cultural de Quilicura.

Ficha artística

Dramaturgia: Gerardo Oettinger. Dirección: Manuel Morgado. Elenco: Patricia Rivadeneira y Coca Guazzini. Producción ejecutiva: Javier Ibacache. Asistencia de dirección: Cristóbal Manríquez. Iluminación: Laurene Lemaitre. Diseño de vestuario: Althia Cereceda y Javiera Labbé. Diseño sonoro: Gonzalo Hurtado. Realización escenográfica: Germán Martínez. Peluquería y maquillaje: Franklin Sepúlveda. Fotografías: Simon Pais. Producción: Kristopher Gómez.

Funciones desde el 1 al 31 de julio de 2022. Viernes y sábados, 20.30 hrs y domingos, 19 hrs.
En Teatro Mori Recoleta, Bellavista 77, comuna de Recoleta. Entradas en Punto Ticket
https://www.puntoticket.com/evento/rita-mori-recoleta-jul-2022

Si te gusta este contenido, déjanos un comentario

Blog at WordPress.com.

Up ↑

%d