Éxito total de la exposición «El Arte de Banksy. Sin límites» en el GAM: Más de 40 mil personas ya visitaron la provocativa muestra

La obra «Kissing Coppers».

La muestra del controversial artista británico, que se extenderá hasta el 31 de julio en el Centro GAM de Santiago de Chile, incluye áreas experienciales y más de 160 obras del artista como originales certificados, grabados, fotografías, litografías, esculturas, murales e instalaciones de video.

Sumergirse en la exposición «El Arte de Banksy. Sin Límites» es entrar de lleno en los códigos del arte visual urbano (callejero), la cultura pop y la contracultura declaradamente anticapitalista. Es esa expresión plástica la que, desde los muros de las ciudades, nos habla de injusticias, falta de equidad, abusos, violencia, intolerancia y cuanto vicio social padece nuestra sociedad.

Son obras visuales que, mediante variadas técnicas y con uso de distintos materiales, grafican el descontento ante un mundo profundamente desigual en el que el valor de lo material y el poder están por sobre la dignidad humana. Panfletos, en todo el sentido del término, que elevan un mensaje de protesta a todos quienes deambulamos a diario por los espacios urbanos.

Un grito de dignidad

La muestra que se puede apreciar en el Centro Gam tiene varias cualidades.

Primero, reúne una buena parte de las obras más conocidas y difundidas de Banksy con otras que rara vez hemos apreciado, lo que permite apreciar las variantes de las técnicas utilizadas y los motivos que movilizan la creatividad del artista. Aquí su discurso de protesta, no exento de una fuerte ironía, sarcasmo y humor negro, va en contra del poder y de los reiterados abusos a los que somete a las personas en el mundo contemporáneo.

También nos encontramos con imágenes que nos hablan de inmigración forzada y condiciones de vida subhumanas, las que tienen su contrapunto en ilustraciones de altas esferas del poder puestas en ridículo.

Porque justamente es dignidad lo que piden y exigen, desde las pinturas, grabados y dibujos, los niños, niñas, hombres y mujeres capturados por el ojo certero de Banksy.

Cumple con las expectativas

Asimismo, la exposición posee un abierto carácter de instalación y se recorre como un laberinto, en el que a cada paso y vuelta asoma la crítica mordaz a la desigualdad instalada como forma de vida y a las deplorables condiciones a las que la sociedad de consumo llevó a nuestro planeta, en clara alusión a la falta de sentido ecológico y de sustentabilidad con que se expande actualmente la industria y el comercio.

«The Art of Banks. Whitout Limits» cumple con las expectativas que despierta. La exposición nos impacta por el nivel de su producción y nos llama a la reflexión a través de los diversos motivos que presenta. También cautiva por las técnicas que el artista utiliza para la elaboración de sus obras y sitúa a Santiago de Chile como un punto de atracción para muestras globales de este tipo, en la medida en que una muestra contemporánea recibe esta espectacular respuesta de parte del público nacional.

Martes $10.000. Miércoles $12.500. Viernes, sábado y domingo $15.000.-
Mayores de 60 años $ 8.000 (sin otro descuento aplicable).
Menores de 12 años $ 8.000 (sin otro descuento aplicable). Lunes y jueves precios populares: $6.000.-

Estudiantes con pase escolar $ 8.000 (sin otro descuento aplicable). Menores de 5 años tienen entrada liberada.

Hasta el 31 de julio de 2022 en el Centro GAM (Alameda 227, Santiago de Chile).

One thought on “Éxito total de la exposición «El Arte de Banksy. Sin límites» en el GAM: Más de 40 mil personas ya visitaron la provocativa muestra

Add yours

  1. La anticultura por excelencia, toda la Alameda está con los residuos de éste «artista» que a mi juicio representa la decadencia total de los momentos que vive el arte el general: música, pintura y otras manifestaciones artísticas…..lamentable

Si te gusta este contenido, déjanos un comentario

Blog at WordPress.com.

Up ↑

A %d blogueros les gusta esto: