
En la ciudad de Erfurt, 25 cantantes de ópera chilenos se presentaron frente a un panel formado por directores de casting de destacados teatros y casas de ópera de Europa, Norteamérica y Chile. Entre las instituciones presentes estuvieron la Ópera de Oviedo y la de Tenerife, el Teatro Municipal de Santiago, Theater Erfurt, Canadian Opera Company y el Theater Heidelberg, entre otros.
Un total de 25 cantantes de ópera chilenos llegaron ayer lunes 20 de junio de 2022 hasta el Theater Erfurt, ubicado en la ciudad alemana del mismo nombre, para participar en una inédita audición organizada por Fundación Ibáñez Atkinson.
En la capital del estado de Turingia, tenores, sopranos, barítonos y otras voces de artistas nacidos en nuestro país desplegaron sus talentos frente a directores de casting y programación de destacados teatros de Europa, Estados Unidos, Canadá y Chile, en una iniciativa que busca contribuir al desarrollo de las carreras de las y los cantantes, conectarles con la escena lírica internacional y abrirles la posibilidad de ser seleccionados para producciones en las casas de ópera participantes.
En la cita se hicieron presentes las sopranos Javiera Saavedra, Tabita Martínez, Rocío Reyes, Francisca Cristopulos, Annya Pinto, Alyson Rosales, Roxana Herrera e Ivonne Ayme; los tenores René Covarrubias, Rubén Olivares, Vicente Romeu, Guillermo Valdés, Juan Pablo Dupré y León de la Guardia; los barítonos Óscar Quezada, Alejandro Pizarro, Camilo Olguín y Nicolás Lartaun; los contratenores Edu Rojas y Gustavo Argandoña; los bajo-barítonos Bruno Vargas y Ricardo Seguel; y las mezzosopranos Janis Gutiérrez, Ana Navarro y Gabriela Gómez.
Según comenta Andrés Rodríguez Spoerer, gerente de Música de la fundación, “estamos muy felices de la recepción y el interés que han mostrado los cantantes por participar en esta audición múltiple donde, en un mismo lugar y horario, pudieron presentarse ante 11 importantes teatros y 4 agencias de talentos, es decir tener 15 posibilidades de trabajo. Es una manera de sortear las barreras geográficas y económicas que este tipo de instancias implican. Estamos comprometidos con el talento lírico chileno, creemos en su potencial y en el gran valor que tiene entregar oportunidades para impulsar sus carreras”.
Gestión internacional

Además de la articulación y producción de esta iniciativa en Europa, la Fundación Ibáñez-Atkinson apoyó el traslado y alojamiento de las comitivas chilena e internacionales, la cual incluyó a Theater Erfurt, Ópera de Tenerife, Canadian Opera Company, Wuppertaler Bühnen, Theater und Orchester Heidelberg, Ópera de Oviedo, Meininger Staatstheater, Staatstheater am Gärtnerplatz, Oper Leipzig, Theater Dortmund, Christopher Carroll Artist Management, Hilbert Artists Management, AYN Artist Management y TACT International Art Management.
En la jornada también estuvo presente la directora general de Teatro Municipal de Santiago, Carmen Gloria Larenas, quien señala que “esta iniciativa es un compromiso real con los cantantes chilenos residentes en Europa. Desarrollar una carrera artística es complejo y este apoyo es significativo, por lo que nos enorgullece como sector y como país habernos reunido en Erfurt. Felicito a todos los cantantes que se presentaron con tanto compromiso».
Asimismo estuvieron en la audición el director de casting de la institución santiaguina, Álex Fernández; y el pianista, Jorge Hevia, quien acompañó a los cantantes.
Excelente !!!