Espacio Diana estrena «Sra. Distimia», obra que invita a cambiar actitudes y a disfrutar los años maduros de la vida

La actriz Nicole Rencoret es la protagonista de este montaje unipersonal.

A través de teatro de máscaras y objetos, este montaje de la compañía Cuéntame que Te Cuento presenta a una mujer que, aquejada de un trastorno depresivo, regresa a su infancia para curar sus heridas y aprender a amar la vida y disfrutarla. Es una puesta en escena para grandes y chicos, que invita a reflexionar sobre la importancia de la salud mental en la infancia y en la tercera edad.

La distimia es un trastorno depresivo persistente; es decir, un tipo de depresión continua y crónica, por la cual la persona afectada mantiene una sensación de desánimo constante y perdurable en el tiempo, que puede afectar sus relaciones sociales y quehaceres diarios. Tomando esta condición como eje central, la compañía Cuéntame que Te Cuento creó el unipersonal «Sra. Distimia», que el viernes 3 de junio se estrena en Espacio Diana con sólo cuatro funciones.

Mediante el uso de máscaras y diversos objetos, la obra ficciona el regreso de una mujer adulta a la casa en la que creció, lo que la lleva a enfrentar una serie de emociones y recuerdos que le harán reflexionar en cómo quiere vivir sus últimos días.

“Queríamos que la obra fuera vista por niñas, niños y adultos mayores. Ese propósito determinó nuestra investigación teórica y también la puesta en escena. Indagamos en los traumas que ocurren en la infancia y se mantienen hasta la vejez, y optamos por un montaje con muy poco texto que crea un universo donde se resignifican los objetos del hogar”, explica el director de la obra, Francisco Díaz Pacheco.

Promover un cambio de actitud

«Sra. Distimia» invita al público a quebrar los estereotipos. La obra busca que cualquier persona y de cualquier edad pueda entender su contenido, para promover un cambio colectivo que otorgue la importancia que realmente merece el cuidado de la salud mental de niños, niñas y adultos de más de 65 años.

“Esta obra la creamos en El Quisco, que es una comuna donde la mayoría de habitantes son adultos mayores. A causa de la pandemia, notamos el gran impacto en la salud mental que se produjo, precisamente, en la tercera edad. Los jóvenes al menos tienen vías de escape, como la tecnología; a ellos y ellas, en cambio, se les paralizó la vida. Por eso nos pareció tan importante abordarlo y que fuera a través de una propuesta transversal”, señala Nicole Rencoret, única intérprete de este montaje.

Se trata de un viaje al pasado, hacia su niñez, que hace que Señora Distimia abandone su amargura y se concentre en apreciar la belleza de la vida y las cosas simples que la constituyen.

“Lo interesante y bonito de este trabajo es que, al no tener texto, se basa en los sonidos, los silencios, la música… en entrar a la vida íntima de una mujer adulta. El trance que realiza hace que se reencuentre con su niña interior y vaya sanando cada una de sus heridas, queriéndose y perdonándose para aprender a amar la vida y disfrutarla”, concluye.

Sobre Espacio Diana
Durante 2022 y 2023, el Centro Cultural Espacio Diana ejecutará su plan de gestión titulado «Música y educación», que cuenta con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, gracias al Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaborativas, PAOCC.

La programación artística contemplada en el plan incluye obras de teatro, talleres formativos, residencias artísticas, tocatas musicales en la azotea y conciertos en el teatro, además de la creación del área de Educación en la que se invita a estudiantes, profesores y administrativos de la Región Metropolitana a vivir experiencias de formación, tanto en Espacio Diana como en sus propios centros educativos.

Según comenta Juan Pablo Sanguinetti, director de Espacio Diana., creemos que el teatro y las artes funcionan como herramientas de transformación social. En nuestra programación confluyen creadores emergentes y otros de destacada trayectoria, lo que genera un intercambio muy valioso. De igual forma, hacemos un llamado a la comunidad migrante que reside en nuestro entorno a conocer nuestro espacio, optar por nuestros talleres y presentar proyectos. A través de la diversidad cultural podemos reconocer cuáles son los actores relevantes de nuestra sociedad y, al mismo tiempo, repensar la cultura que está ocurriendo hoy en Santiago”.


«Sra Distimia». Funciones desde el 3 al 11 de junio de 2022, viernes y sábado a las 20.30 hrs.
Entrada general $7.000, Estudiantes, adultos mayores y clientes La Diana: $4.500.
Duración: 40 minutos. Recomendación: TE, desde 7 años.
El Espacio Diana está ubicado en calle Arturo Prat 435, comuna de Santiago.

Dramaturgia: Compañía Cuéntame que Te Cuento.
Dirección: Francisco Diaz. Con: Nicole Rencoret. Diseño integral: Francisco Diaz. Realización de Escenografía: Kiltromadera. Tramoya: Dafne Berríos. Técnico de sonido e iluminación: Diego Cabrera. Producción: Manuel Pacheco. Más información en www.espaciodiana.cl


Si te gusta este contenido, déjanos un comentario

Blog at WordPress.com.

Up ↑

A %d blogueros les gusta esto: