La escritora Malú Furche lanza «Islas de calor», su primer libro de cuentos, en el que explora cómo nos afectará la creciente crisis climática

Foto de Tomás Anunziata en http://www.pexels.com

Máster en Escritura Creativa en la NYU, guionista del premiado documental «Robar a Rodin», entre otros proyectos, la escritora Malú Furche retrata en su libro «Islas de calor» -editado por La Pollera Ediciones- los inquietantes escenarios que se producen en una gran ciudad a raíz de la crisis climática.

En «Islas de calor», primer libro de cuentos de Malú Furche, la crisis climática se sale de control. El aumento de las temperaturas transforma las sociedades y fuerza un cambio de vida radical en las vidas de las persona. El agua se convierte en un tesoro, la sombra en una salvación, la noche es el nuevo día y el día, un espacio prohibido por el toque de queda militar.

«Empieza marzo. La ola avanza y empuja, no ha cedido ni un poco. Los nietos de Mónica han pasado el verano en el palacete durmiendo de día, jugando de noche. Ahora descansan y Pastora escucha las noticias de la mañana en la radio. Necesita conocer cada detalle de cómo se incinera la ciudad. Siente morbo, culpa, lástima y, al final, alivio. Si la desgracia es ajena, ella tiene menos opciones. La temperatura actual: 42,6 grados. Debido a la prolongación del calor y las escasas posibilidades de su descenso antes de que comience el otoño, el ejecutivo ha decretado toque de queda diurno. La población solo podrá salir de noche cuando la temperatura baje un poco…» escribe Malú Furche.

Dentro de este mundo casi inhabitable y caótico, los edificios y el concreto atrapan el calor e impiden cualquier frescor. Esas “islas de calor”, como los relatos de este libro, expresan el abandono y la incomunicación de quienes sufren, los intentos de la población por refrescarse como sea y el inevtitabe aprovechamiento de los desalmados para sobrevivir.

Mientras las piezas de la ciudad se reordenan en este infierno cotidiano, un incendio espontáneo consume el cerro hasta la altura de la Virgen, lo que desata los temores a una oscura superstición.

En este primer libro de cuentos de ficción, la escritora y guionista chilena Malú Furche se vale de una escritura ágil y concisa para explorar un mundo que aún no acaba de desaparecer y que agoniza lentamente, tal como sus habitantes, que serán capaces de adaptarse incluso a una tragedia de dimensiones universales.

Este libro de cuentos de la autora chilena Malú Furche forma parte del catálogo de Narrativa Contemporánea de La Pollera Ediciones, cuenta con 137 páginas y ya está a la venta al público a un precio referencial de $10.900. Más información en lapollera.cl

Si te gusta este contenido, déjanos un comentario

Blog at WordPress.com. Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: