Un ‘Réquiem’ de Verdi, potente, majestuoso, vibrante y apoteósico es ovacionado en el Municipal de Santiago

Por José Luis Arredondo.

Un emocionante inicio de Temporada 2022 ofrece el Municipal de Santiago con la notable ejecución del colosal ‘Réquiem’ de Verdi, a cargo del maestro Roberto Rizzi Brignoli. El director de orquesta italiano dedicó la función de estreno a todas las víctimas -especialmente niñas y niños- de “las guerras” que hoy afectan al mundo.

Si hay algo que caracteriza a este ‘Réquiem’ -estrenado originalmente en la Catedral de San Marco en Milán en 1874- es su amplia y rica expresividad, ya que sin perder su profundo carácter sacro entra con fuerza en los terrenos de la lírica, lo que convierte su escucha en toda una experiencia religioso-musical y dramática.

Se trata de una obra colosal, donde la masa orquestal y coral se expresan en toda su plenitud. Es un verdadero torbellino musical que siempre apunta a la grandiosidad y a lo apoteósico, articulado desde la palabra de un Dios Juez de la Humanidad, y los hombres y mujeres que imploran piedad y salvación para sus almas. Una pieza profundamente mística y dramática, que da una partida a lo grande a la temporada de conciertos 2022 del Municipal de Santiago.

Ya desde los tenues primeros acordes un ambiente de recogimiento inunda la sala, momento en que se impone tempranamente y con claridad el nivel de excelencia de esta versión. Hay un sonido claro, cristalino, equilibrado, sutil cuando debe serlo y poderoso si se trata del vibrante Dies Irae, verdadero hilo conductor de la obra y que cada tanto aparece con toda su atronadora fuerza.

La pulcra y detallista conducción del maestro Rizzi Brignoli (que debuta aquí de forma presencial como titular de la Filarmónica de Santiago) eleva la entrega de la Orquesta Filarmónica a un nivel que extrañábamos hace tiempo. Cada grupo instrumental brilla dentro del conjunto en perfecta armonía con el todo sonoro y sus intenciones.

Puntal fundamental de este nivel de excelencia resulta el Coro del teatro, como siempre bajo la conducción de Jorge Klastornick, pero sin duda bajo la impronta de Rizzi Brignoli. El pianissimo del inicio sube lento y grave desde los cimientos del teatro, casi un murmullo que toma cuerpo hasta ese vibrante Dies Irae que estremece la tradicional sala capitalina.

El elenco de solistas no tiene menos mérito, y la experiencia lírica de cada uno aporta al dramatismo que envuelve este Réquiem, al otorgarles al texto y a los silencios una tensión que tanto estalla en exaltación como se hunde en meditación y súplica. Hay una labor afiatada y en extremo expresiva de la soprano Andrea Aguilar, la mezzo italo-argentina María Luján Mirabelli, el tenor Pedro Espinoza y el bajo Homero Pérez-Miranda.

El ‘Réquiem’ de Verdi en el Municipal constituye así una velada vibrante, que nos exalta en emociones como nos recoge en introspección metafísica. Estamos ante una obra artística mayor, que la conducción, la orquesta, el coro y los solistas elevan por todo lo alto, y sitúan este inicio de temporada a un nivel de excelencia total.

Funciones el 5, 9, 10 y 12 de marzo de 2022.

Fotos: Patricio Melo.

Si te gusta este contenido, déjanos un comentario

Blog at WordPress.com. Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: