Bajo la batuta de Roberto Rizzi Brignoli, el colosal «Réquiem» de Verdi da inicio a la Temporada 2022 del Teatro Municipal de Santiago

Después de dos años de trabajo telemático, por fin retorna al Municipal de Santiago en forma presencial el reconocido director de orquesta italiano, esta vez como director titular de la Orquesta Filarmónica de Santiago. Este Réquiem también marca el reencuentro en el escenario entre la orquesta y el Coro del Municipal de Santiago.

Tras una larga espera marcada por las restricciones de la pandemia, la Orquesta Filarmónica de Santiago finalmente recibirá en Chile a su director titular, el destacado director italiano Roberto Rizzi Brignoli. Experto en repertorio operístico italiano y francés, Rizzi Brignoli será el conductor de la Misa de Réquiem de G. Verdi, monumental obra que abrirá la temporada del Teatro Municipal de Santiago este sábado 5 de marzo.

Junto a la Filarmónica, el Réquiem será interpretado por el Coro del Municipal de Santiago dirigido por Jorge Klastornick, y por un grupo de destacados solistas compuesto por la soprano chilena Carolina García-Valentín, la mezzosoprano ítalo-argentina María Luján Mirabelli, el tenor nacional Pedro Espinoza y el bajo-barítono chileno Homero Pérez-Miranda.

Este será el primero de varios conciertos de la Temporada 2022 que estarán bajo la batuta de Roberto Rizzi Brignoli, estrecho colaborador del Teatro alla Scala de Milán que desde 2020 es director titular de la Orquesta Filarmónica de Santiago, pero que en los últimos dos años debió acompañar a los músicos a la distancia.

El concierto además marcará la reunión en el escenario entre dicha orquesta y el Coro del Municipal de Santiago, en el retorno a la presencialidad de este último.

Según comenta el maestro Rizzi Brignoli, “escogimos iniciar la temporada con el Réquiem de Verdi porque con lo que hemos vivido, pensamos necesaria una reflexión sobre el sentido de la vida y la muerte.

Este es un réquiem laico que puede ser para todos y que tiene la increíble cualidad de mover el corazón y el alma a un momento de reflexión, personal e íntimo, además ofrecer momentos musicales emocionales, con energía y fuerza”.

Por su parte, Carmen Gloria Larenas, directora general del Teatro Municipal de Santiago, señala que “en los tiempos actuales, cuando la pandemia ya comienza su tercer año y soplan vientos de guerra, la vida y la muerte están presentes y latentes. Por eso, una obra como ésta trasciende de una manera diferente en estas circunstancias».

Realizada en memoria de su amigo, el escritor y defensor de la reunificación italiana, Alessandro Manzoni, la Misa de Réquiem de Verdi marcó el retorno del compositor italiano a la música sacra con una obra estructurada en siete partes, que resumen la secuencia tradicional del rito fúnebre católico romano.

Se trata de una composición dramática y estremecedora, estrenada en la Catedral de San Marco en Milán en 1874, que desde el punto de vista de la instrumentación, demanda un colectivo orquestal y vocal numeroso, que abarca casi la totalidad del registro, rango tonal y las posibilidades tímbricas que se encontraban en uso hacia finales del siglo XIX.

Sobre Roberto Rizzi Brignoli

Graduado con honores del Conservatorio G. Verdi de Milán, Roberto Rizzi Brignoli estudió piano, composición y dirección orquestal. Hasta 2002 fue responsable de los Servicios Musicales en el Teatro alla Scala de Milán, donde colaboró con Riccardo Muti, y dirigió musicalmente «Otello», «La Traviata», «Rigoletto» y «Lucrezia Borgia», entre otras famosas óperas.

Su repertorio incluye obras sinfónicas del periodo clásico, romántico y moderno.

A lo largo de su trayectoria, ha dirigido en casas de ópera, teatros y los festivales más renombrados del mundo como el Met de Nueva York, la Ópera Estatal de Hamburgo, la Ópera Alemana de Berlín, el Teatro de la Ópera de Roma, el Teatro Bolshói de Moscú, el Teatro Real de Madrid, el Concertgebouw de Ámsterdam, la Ópera de Marsella, la Ópera de Lausana, así como en los importantes festivales Les Chorégies d’Orange y Avenches Opéra.

Las funciones del Réquiem de Verdi se realizarán los días 5, 9, 10 y 12 de marzo en el Municipal de Santiago. Más información y entradas desde $3.500 en www.municipal.cl.

Si te gusta este contenido, déjanos un comentario

Blog at WordPress.com. Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: