Teatro del Puente lanza su programación 2022 con énfasis en el feminismo, la violencia en Walmapu y la resistencia ciudadana

La Compañía La Pieza Oscura presenta «Proyecto Diablo». Foto Maglio Pérez.

Los estrenos incluyen obras que abordan la historia reciente de nuestro país marcada por fuertes cambios sociales y políticos a través de propuestas innovadoras desarrolladas por compañías que en su trabajo proponen nuevas miradas sobre nuestro país y las formas en que éstas se ponen en escena. La programación incluye obras de compañías tanto de la Región Metropolitana como de otras regiones del país con el fin de fomentar la circulación y la difusión con un enfoque en la descentralización.

A partir de una convocatoria en la que se presentaron 75 proyectos de Santiago y 12 de regiones distintas a la Metropolitana, Teatro del Puente elaboró su Programación 2022, que comenzará sus funciones en marzo. El resultado es una cartelera que a lo largo del año abordará temas fundamentales para la sociedad actual, como lo son género, pueblos originarios, el estallido y la justicia social.

“Si hay algo interesante que ocurre en el Teatro del Puente, es que la línea temática la marcan las compañías a través de sus postulaciones. Y eso habla de la realidad del país y de lo que estamos viviendo y de cómo las y los creadores de las Artes Escénicas lo plasman en las obras que han sido seleccionadas por el Comité Asesor”, explica Francisco Ossa, director de programación del espacio.

En marzo, la temporada comenzará con el remontaje de dos exitosos monólogos que estrenaron en 2021: “Proyecto Diablo” (de Nicolás Jofré, Marcelo Leonart y Felipe Zepeda) y “Justicia”, de María José Pizarro.

Desde abril y como parte de la Convocatoria 2022, desde San Antonio llegará la Cooperativa de Artistas Escénicos del Río Maipo para presentar el trabajo de rescate patrimonial “Orígenes”. Mientras que como parte de la Convocatoria 2020, La Factoría Teatro (Viña del Mar y Maule) estrenará en diciembre “Lejos de lo divino”, unipersonal que cuestiona el propósito de nuestra existencia.

Montajes capitalinos

«La parte por el todo», de la compañía La Ratonera Teatro.

En la Región Metropolitana las obras seleccionadas incluyen “Nosotros los de entonces”, montaje de la compañía País en Blanco, que reflexiona a partir del texto dramático homónimo de Sergio Vodanovic; «Argumento contra la existencia de vida inteligente en el cono sur”, de Teatro Catástrofe, compañía que posee una trayectoria marcada por la investigación sobre la postdictadura chilena; y “La parte por el todo”, de La Ratonera Teatro (parte de la convocatoria 2020), comedia que a partir de un acto terrorista cuestiona a una familia de clase acomodada.

Teatro La Crisis regresa con “Las convocadas. Parte 3”, cuyas dos primeras entregas fueron estrenadas en Teatro del Puente, producción que busca visibilizar los asesinatos de mujeres lesbianas. Mientras que “Las reglas universales” de la Compañía Sigilo, aborda las violencias que atraviesan el cuerpo femenino, y “Por la boca muere el pez”, de Colectiva La Jauría, plantea el activismo político feminista desde el teatro y la intervención pública.

Reflexiones sobre el poder y la historia plantean “Turba o el día que entramos en la historia”, de la compañía Manos Vacías, que a partir del estallido social propone puntos de diálogo con otros acontecimientos revolucionarios de la historia; “Ñachi” de Teatro del Amor, que habla sobre la violencia en el Walmapu y los allanamientos; mientras que “Desobedecer” se presenta como una investigación escénica realizada por Camilo Navarro, Macarena Fuente, David Gaete y Felipe Zepeda, que desde la performatividad del cuerpo aborda distintas estrategias de resistencia.  

“Como dicen las mismas compañías, Teatro del Puente se ha transformado en un espacio importante para que éstas puedan realizar un trabajo crítico. Y nos parece muy interesante que eso siga ocurriendo, dado que lo que queremos es que surjan nuevos lenguajes y voces. Para eso, es fundamental la posibilidad de experimentar”, señala Francisco Ossa.  

Si te gusta este contenido, déjanos un comentario

Blog at WordPress.com. Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: