
Este sábado 11 de diciembre a las 13:15 horas la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile volverá a ofrecer un concierto abierto al público general, en el que interpretará la célebre obra del compositor alemán, además de “Romeo y Julieta” de Tchaikovsky.
La Orquesta Sinfónica Nacional de Chile vuelve a reencontrarse con su público del Teatro Universidad de Chile este sábado 11 de diciembre a las 13:15 horas, ocasión en que retomará el ciclo de “Grandes sinfonías románticas”. Se trata del primer evento de carácter abierto al público que ofrecerá este recinto cultural que por diversos motivos debió permanecer cerrado por un largo periodo, y que desde hace algunos meses viene realizando funciones solo con algunos invitados.
El concierto repasará dos obras claves de periodo Romántico, “Romeo y Julieta”, de Piotr Ilich Tchaikovsky; y la afamada Sinfonía N° 5 en Do menor, op. 67, de Ludwig van Beethoven, las que podrán ser escuchadas también mediante la transmisión en directo de la señal CEAC TV.
La primera de las obras está basada, como su nombre lo indica, en la tragedia homónima de Shakespeare. La idea de componer esta Obertura-Fantasía fue inicialmente de Mili Balákirev, el líder del “Grupo de los Cinco”, y aunque la obra estaba terminada en 1869, la versión que se conoce hoy en día data del año 1880.
Por su parte, la Sinfonía N° 5 en Do menor de Beethoven es considerada una de las composiciones más populares de la música clásica. Escrita entre 1804 y 1808 y estrenada en el Theater an der Wien de Viena el 22 de diciembre de 1808, la sinfonía fue dirigida entonces por el propio compositor y adquirió un notorio prestigio que continúa hasta la actualidad.
Quienes estén interesados en asistir a este concierto podrán hacerlo con una adhesión de $10.000 a través del sitio www.ceactv.cl, o vía transferencia bancaria (cuenta corriente 6564545-9 del Banco Santander. Universidad de Chile, R.U.T. 60.910.000-1, noemi.huaiquimil@uchile.cl), con ubicaciones por orden de llegada.
Conciertos y danza en Canal CEAC

La Sinfónica Nacional será igualmente parte de la programación del canal este viernes 10 a las 19:40 horas con la Sinfonía Nº 2 en Do menor, op. 17, ‘Pequeña Rusia’”, de Piotr Ilich Tchaikovsky. Escrita en 1872, el compositor la comenzó cuando se encontraba en Ucrania, llamada popularmente entonces como “Pequeña Rusia”. Estrenada en enero del año siguiente, obtuvo de inmediato un gran éxito, con aplausos y elogios de parte del público, la crítica especializada y músicos de la época. Siete años más tarde sería revisada por Tchaikovsky, hasta llegar a su versión definitiva en 1880.
La danza, por su parte, se hará presente con el Ballet Nacional Chileno y «La hora azul», primera creación de Mathieu Guilhaumon en su calidad de director artístico de la compañía. La pieza explora aquel instante entre el día y la noche suspendido entre dos mundos.
“Es una obra que ocupa un lugar muy especial dentro de lo que han sido estos años como director artístico de la compañía, pues se trata de la primera creación que realicé cuando tomé las riendas de la compañía en 2014 y que hemos presentado muchas veces desde entonces, no solo en Chile sino también de gira en el extranjero, en particular en el Gran Teatro Nacional de Lima, Perú, y el año pasado en la 4ª Bienal Internacional de Danza de Cali / Colombia”, comenta el coreógrafo francés.
Esta producción del Banch podrá ser vista el jueves 9 y sábado 12 a las 20:00 horas.
Si te gusta este contenido, déjanos un comentario