Diciembre es el Mes del Migrante y la celebración trae música, videos, pintura y teatro de Haití, Francia, Venezuela y Colombia

La programación del Ministerio de las Culturas incluye presentaciones de artistas extranjeros y nacionales, que se han sumado al programa con la finalidad de visibilizar el valor de la multiculturalidad.

Cuatro duplas compuestas por artistas nacionales y extranjeros que se juntan para conversar acerca de Artes Visuales, Música, Poesía y Teatro, con una mirada integradora. Esta será una de las actividades que este año ha programado el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del programa Interculturalidad e Inclusión de Migrantes, para el Día del Migrante que se conmemora internacionalmente cada 18 de diciembre.

La programación, que será principalmente online, apunta a extender la agenda de actividades durante todo diciembre y transformar esta celebración en el Mes del Migrante.

La iniciativa busca promover el aporte artístico y cultural que hacen al país las personas migrantes con las que el Programa Migrantes han trabajado durante seis años, contribuyendo a visibilizar su trabajo y a destacar las labores que desarrollan junto a las comunidades de acogida.

Puntos de Encuentro: Arte sin Fronteras

La programación contempla la emisión del ciclo «Puntos de encuentro: Arte sin Fronteras», el que reúne siete cápsulas audiovisuales en formato micro documental que dan cuenta del trabajo que realizan diferentes colectividades y artistas migrantes en nuestro país. Estas cápsulas serán transmitidas por el Facebook, Instagram y YouTube del Programa.

Tres videos del ciclo relevan el trabajo individual de artistas migrantes debido a la contribución que han realizado a las comunidades y territorios donde se encuentran, y por la capacidad de gestión que los ha llevado a sostenerse en el tiempo. La programación de estas cápsulas es la siguiente:

Jueves 9: Fundación Música para la Integración

Viernes 10: Brigada Migrante Feminista

Sábado 11: Red Kolkultura Itinerante

Los otros cuatro videos corresponden a diálogos entre artistas extranjeros y nacionales, quienes conversarán en duplas acerca de sus respectivas áreas y procesos creativos, develando puntos de encuentro a partir del trabajo que realizan y su manera de concebir su obra y la llegada al escenario local:

Miércoles 15: Poesía con Makanaki ADN (Haití) y Daniela Catrileo (Chile)

Jueves 16: Música con Lali de la Hoz (Colombia) y Mora Lucay (Chile)

Viernes 17: Artes visuales con Wiki Pirela (Venezuela) y Paula Baeza Pailamilla (Chile)

Miércoles 18: Teatro de calle con Kevin Morizur (Francia) y Martín Erazo (Chile)

Mural en colegio de Providencia

Pintar un mural junto a estudiantes del Liceo Juan Pablo Duarte, en la comuna de Providencia (establecimiento educacional con alta tasa de alumnado migrante), será también una de las actividades presenciales programadas para conmemorar del Día del Migrante, acción organizada por el Programa Interculturalidad e Inclusión de Migrantes, junto a la División Territorio e Inclusión del Servicio de Extranjería Migración y la Oficina de Diversidad e Inclusión de la Municipalidad de Providencia.

Está actividad será guiada por el pintor chillanejo José Luis Gacitúa, quien se expresa principalmente en la pintura e intervenciones urbanas. La creación del mural se concretará el lunes 13 de diciembre, desde las 8 de la mañana, en el establecimiento ubicado en calle Santa Isabel 735, Providencia.

Celebración en Parque Cultural de Valparaíso

El sábado 18 de diciembre, Día del Migrante, se realizará una celebración en el Parque Cultural de Valparaíso con conversaciones, feria gastronómica y presentaciones artísticas.

Entre las 12 del día y las 18 horas, se presentarán las colectividades Brigada Migrante Feminista y Artivista, la cantautora argentino-chilena Mey, la cantautora colombiana chilena Connie Castro, y al cierre, el ritmo de “La Banda en Flor”, agrupación cubano-chilena de Santiago.

Si te gusta este contenido, déjanos un comentario

Blog at WordPress.com. Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: