
- Con los barítonos Patricio Sabaté y Javier Weibel liderando dos elencos de cantantes nacionales, la intensa y revolucionaria ópera compuesta por W. A. Mozart y escrita por Lorenzo Da Ponte contará con la dirección musical de Pedro Pablo Prudencio al frente de la Orquesta Filarmónica de Santiago y el Coro del Municipal de Santiago.
Dos años han transcurrido desde que la ópera tuvo, con «Fausto», de Charles Gounod, su última función presencial en el Teatro Municipal de Santiago. Ahora, el arte lírico tendrá su retorno al principal recinto artístico chileno en formato de concierto desde el 27 de noviembre al 4 de diciembre, con la genial «Don Giovanni», de Mozart, que será interpretada por dos destacados elencos nacionales bajo la dirección musical del director Pedro Pablo Prudencio.
Con esta propuesta no escenificada, el foco de la revolucionaria ópera compuesta por W. A. Mozart y escrita por Lorenzo Da Ponte (segundo título de su célebre trilogía) estará puesto en la voz de los dos elencos de cantantes, que lideran los barítonos Patricio Sabaté y Javier Weibel en el rol titular del temerario Don Juan.
Junto a ellos estarán las sopranos Carolina García-Valentin y Andrea Aguilar, como Doña Anna; Paulina González y Patricia Cifuentes, como Doña Elvira, la engañada mujer que sufre por las constantes aventuras de Don Giovanni; los tenores Gonzalo Quinchahual y Felipe Catalán, como Don Ottavio, el esposo de Doña Anna; Sergio Gallardo y Matías Moncada, como Leporello; Marcela González y Vanessa Rojas, como la joven e ingenua Zerlina; Homero Pérez-Miranda será el severo Comendador en ambos elencos; y Pablo Santa Cruz y Nicolás Suazo cantarán el rol de Massetto, joven marido de Zerlina.
Entre las figuras emergentes de ambos elencos se encuentran la soprano Vanessa Rojas y el barítono Pablo Santa Cruz, ambos alumnos del Ibáñez Atkinson Young Artist Program, programa que prepara a jóvenes y talentosos cantantes líricos para desarrollar una carrera en el mundo de la ópera. La Fundación de Felipe Ibáñez y Heather Atkinson, con el fin de apoyar la reactivación de la carrera de los cantantes nacionales, financiará de manera extraordinaria los honorarios de ambos elencos nacionales.
La preparación musical de «Don Giovanni» estuvo a cargo de Jorge Hevia, quien además tocará el clavecín; el continuo está a cargo de Cristián Peralta (violonchelo) y Javier Cordero (contrabajo), y la iluminación es de Ricardo Castro.
Las entradas para las funciones de «Don Giovanni» están a la venta desde los 3.150 pesos.
Para más información y entradas, ingresa a la web del Teatro Municipal de Santiago www.municipal.cl.

Si te gusta este contenido, déjanos un comentario