
En el marco de FAMFEST, este miércoles 3 de noviembre, a las 18 h., en Teatro Mori Bellavista, se realizarán las lecturas dramatizadas de los textos ganadores de la última versión del Concurso de Dramaturgia Infantil y Juvenil Jorge Díaz.
La tercera edición del Concurso de dramaturgia para niñas, niños y adolescentes Jorge Díaz, organizado por el Festival Internacional de Teatro Familiar FAMFEST en alianza con Interdram, tuvo tres obras ganadoras: “Brujas de Luna llena”, de Carolina Alarcón; “Historia de amor para un alma vieja”, de Felipe Zambrano y “La lengua de Olga”, de Daniela Contreras Bocic. Este miércoles 3 de noviembre, a las 18 h., se realizarán las lecturas dramatizadas en Teatro Mori Bellavista. La entrada es gratuita, previa inscripción en www.famfestchile.cl.
“Brujas de luna llena”, estará dirigida por la misma dramaturga Carolina Alarcón e interpretada por Andrea Villalobos, Carolina Vásquez, Camila Rojas, Carolina Alarcón, Mireya Aguirre. Por su parte, «Historia de amor para un alma vieja», también la dirigirá el dramaturgo Felipe Zambrano y será protagonizada por Eduardo Barril, Delfina Guzmán, Colomba Larraín, Pascale Zelaya. Y “La lengua de Olga”, será dirigida por Alejandra Castro e interpretada por Camila Le-Bert y Daniela Carvajal.
En la ocasión, la editorial Pez Espiral lanzará el libro «Brujas de luna llena» de Carolina Alarcón, texto ganador de esta tercera versión del concurso.
El concurso de dramaturgia Jorge Díaz tiene como objetivo promover y difundir el teatro para la niñez y la juventud, y en esta tercera versión recibió más de 50 textos orientados al público familiar. El jurado estuvo compuesto por Mónica Drouilly, ganadora del 2do concurso Jorge Díaz; Camila Le –Bert, actriz y dramaturga; Daniel Madrid, director editorial Pez Espiral; Ana López, directora artística Interdram y Andrea Pérez De Castro, directora Famfest.
«Brujas de luna llena» de Carolina Alarcón
Luna es una niña de 10 años que vive en Concordura, un pueblo libre de brujas hace 50 años; el cual comienza una nueva cacería de éstas, ya que ha habido avistamientos en pueblos aledaños. Luna siente en su corazón que la historia de las brujas no es la que le dice la historia oficial y emprende un viaje -lleno de magia y sabiduría- hacia la memoria de sus ancestras para encontrar su verdad y la de toda la humanidad.
«Historia de amor para un alma vieja» de Felipe Zambrano
Un viejo capitán retirado espera un misterioso llamado telefónico ante la curiosidad de su nieta Nora, quién lo ha visitado para juntos pasar las anheladas vacaciones de invierno. El anciano ha cometido un error que no sabe cómo remediar. Cuando Nora descubra el suceso y de quién es el esperado llamado, emprenderá junto a él un cúmulo de acciones para ablandar su inflexibilidad e impulsar su ímpetu para pedir perdón.
«La lengua de Olga» de Daniela Contreras
Olga es una niña de 9 años, curiosa, imaginativa y existencial que vuelve a la escuela después de casi dos años de pandemia. Sin embargo, se da cuenta que sus compañeras de curso ya no quieren jugar, porque sienten que han crecido. Olga se siente distinta, y para expresar este mundo en el que vive y quiere vivir, crea una nueva lengua en un idioma inventado lleno de experiencias recientes de sentido.
Si te gusta este contenido, déjanos un comentario