
“Danza al aire” traerá un episodio en que se estrenarán dos piezas creadas por Amaru Piñones y Morvan Teixeira. Asimismo, la música llegará con el concierto “Mazapán Sinfónico: Chile, un viaje musical de norte a sur”, y el Ciclo de Pianistas 2018, con la presentación de Alexander Panizza.
Los bailarines del Ballet Nacional Chileno continúan su trabajo creativo en el espacio “Recreaciones al vuelo”, del ciclo “Danza al aire”, emitido por CEAC TV cada jueves y domingo a las 20 horas. Esta vez, el programa contará con dos nuevas coreografías inspiradas en una de las obras que formó parte de la temporada 2018 del Banch, «Claude’s Cave», de la destacada coreógrafa británica Caroline Finn.
Se trata de piezas creadas por los bailarines Morvan Teixeira, cuya obra es interpretada por Gema Contreras en solitario; y una creación de Amaru Piñones, bailada por el dúo conformado por Gabriela Suazo y el propio Piñones. Ambos trabajos toman como referencia la labor desarrollada para la compañía por parte de la coreógrafa inglesa, quien exploró el mundo de Claude Debussy para dar vida a su obra.
En «Claude’s Cave», Caroline Finn se enfocó en la mente del compositor francés más que en su música en sí, para presentar un mundo misterioso y oscuro a través de la danza. Así, las nuevas piezas de Texeira y Piñones también indagan en los distintos estados psicológicos y en las personalidades que a veces pueden estar presentes en un mismo individuo.
Mazapán Sinfónico y Beethoven

En la música, Ceactv.cl traerá el exitoso concierto familiar: “Mazapán Sinfónico: Chile, un viaje musical de norte a sur” este viernes 20 y sábado 21 a las 19:40 horas. El público podrá disfrutar así de un recorrido a través de recordados himnos infantiles, como “Vaquita loca” o “Una cuncuna amarilla”, interpretadas por la Orquesta Sinfónica Nacional y el grupo Mazapán.
Con arreglos especiales de Sebastián Vergara, Félix Cárdenas y Sebastián Errázuriz, este último también en la dirección artística, este concierto de «Mazapán Sinfónico» fue originalmente presentado en 2017, bajo la dirección orquestal del maestro Francisco Núñez.
La semana musical de la plataforma de streaming del CEAC la completará el pianista argentino de origen canadiense, Alexander Panizza, quien fue el encargado de abrir el Ciclo 2018 en homenaje al recordado eximio pianista nacional Claudio Arrau. En el concierto, que dio el vamos a la revisión completa de las 32 Sonatas de Beethoven, Panizza aborda las Sonatas op.2 N°1, N°2 y N°3.
Nacido en Toronto, Canadá, Alexander Panizza realizó su formación musical tanto en su país de origen como también en Argentina, Francia, España e Inglaterra, finalizando con un posgrado en el Royal College of Music de Londres. Aclamado por la crítica y el público, ha desarrollado su carrera entre América Latina, Norteamérica y Europa, y ha grabado las 32 Sonatas para piano de Beethoven para el sello EMR.
Todos los contenidos ofrecidos por el canal del CEAC tienen carácter gratuito y abierto para todo el público. Detalles de la programación y horarios en www.ceactv.cl.
Si te gusta este contenido, déjanos un comentario