Centro Cultural La Moneda conmemora su 15° aniversario con semana gratuita y variadas exposiciones

“En el último tiempo, que ha sido de cambios sociales profundos, consolidamos un espacio que se hace cargo del presente como un lugar de encuentro de diversas miradas”, afirma la directora del CCLM, Beatriz Bustos Oyanedel.

Entre el 26 y el 29 de enero, los asistentes podrán recorrer el Centro Cultural y sus seis exposiciones, con acceso liberado a la retrospectiva “Soplo” del artista plástico brasilero Ernesto Neto.

Quince años han pasado desde que comenzó a funcionar el emblemático Centro Cultural La Moneda (CCLM) en el subterráneo de la Plaza de la Ciudadanía, en 2006. El recinto, de 7.200 metros cuadrados y obra de la oficina de arquitectos Undurraga Devés, ha albergado muestras de nivel internacional y presentado artistas tan relevantes como Picasso, Andy Warhol, Joaquín Torres García y J. M. W. Turner.

Con motivo de su 15º aniversario, el CCLM ha preparado una serie de actividades para los asistentes entre el 26 y el 29 de enero, quienes podrán recorrer el Centro Cultural y sus seis exposiciones, especialmente la retrospectiva “Soplo” del artista plástico brasilero Ernesto Neto, que tendrá entrada liberada.

“Venimos de un año tremendamente complejo para los espacios culturales, donde no pudimos abrir en mucho tiempo. Por eso, queremos conmemorar este importante aniversario permitiendo un acceso liberado al CCLM con todas las medidas necesarias y en un espacio seguro de reencuentro con el arte”, comenta Beatriz Bustos Oyanedel, directora de CCLM.

En los últimos años, el Centro Cultural La Moneda ha buscado una resignificación del espacio, incorporando una mayor diversificación de las disciplinas que se presentan y basado en cuatro lineamientos curatoriales -patrimonio, interculturalidad, naturaleza y medioambiente, y comunidad y cohesión social-, que son abordados a través del cine, la fotografía, la música, el arte, el patrimonio y los diálogos culturales.

Además de la propuesta de exposiciones, el CCLM ha desarrollado durante los últimos años nuevos espacios que permitan abordar sus lineamientos. Ejemplo de esto es el Espacio Wiphala, ubicado en el primer nivel, que puede ser utilizado libremente para estudiar y trabajar en formato cowork.

“Aquí le otorgamos un lugar fijo a nuestra visión sobre la interculturalidad, a través de un espacio habitable por las personas y donde instalamos una obra encargada al diseñador Cristián Domínguez, que representa la mixtura con los diferentes pueblos originarios mediante la tradicional bandera Wiphala”, puntualiza Beatriz Bustos Oyanedel.  

El Centro Cultural también ha buscado abordar a las primeras infancias a través de propuestas que las invitan a vivir sus primeras experiencias culturales. Es así como en 2019 inauguró la Galería Cero (nivel -1), un espacio inédito diseñado para que niñas y niños de 0 a 8 años puedan experimentar con las artes y abordar temáticas relevantes por medio de diversas manifestaciones culturales.

Para acceder a la semana gratuita, los interesados deben ingresar al sitio www.cclm.cl, donde podrán agendar y reservar su visita entre el 26 y el 29 de enero. 

Si te gusta este contenido, déjanos un comentario

Blog at WordPress.com. Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: