En Las Condes, 50 destacados artistas visuales tributan el medio siglo de «Los momentos», la emblemática canción de Eduardo Gatti

Obra de Rodrigo Cabezas.

La Corporación Cultural de Las Condes reabre las salas de exposición de su Centro Cultural, con una gran muestra que reúne a medio centenar de artistas que plasman en una obra “sus propios momentos”. La exhibición tendrá aforo reducido, sistema de inscripción previa y seguirá todas las medidas de seguridad que exige la autoridad sanitaria.

«Los momentos», compuesta por Eduardo Gatti en 1970, es una de las canciones más emblemáticas e interpretadas de nuestro cancionero nacional, y este 2020 se cumplen cincuenta años de su creación. Para rendirle un merecido homenaje, medio centenar de artistas visuales se reúnen en torno a esta recordada canción en la Corporación Cultural de Las Condes para presentar la muestra «50 momentos. Una canción».

Con esta exposición, además, se reabren las salas del Centro Cultural Las Condes, luego de más de siete meses de cierre debido a la pndemia.

La muestra estará abierta al público desde este viernes 13 de noviembre hasta el 24 de enero, en Apoquindo 6570, con un aforo reducido, horario especial y un sistema de inscripción y agendamiento previo, de acuerdo a las medidas de seguridad exigidas por la autoridad sanitaria. Más información sobre dicho protocolo en www.culturallascondes.cl, donde también se publicará una versión digital de la muestra.

«50 momentos. Una canción» es un proyecto de Juan Claudio Edwards, surgido en los inicios de la pandemia. El gestor de Trazo Gestión Cultural reflexionó sobre los difíciles momentos que se estaban viviendo y la necesidad de volcarse “a lo más perdurable, a nuestros sentimientos, creencias. El arte, en todas sus expresiones, tiene la capacidad de mirar e invitar a ver de otra forma, que es lo que necesitamos. Y esto se une con que ‘Los Momentos’, que nos unió en momentos difíciles de nuestras vidas, cumple 50 años desde su lanzamiento”.

Edwards se reunió con el músico y compositor Eduardo Gatti, y le propuso la realización de un libro y una exposición; luego convocó a medio centenar de artistas visuales de distintas generaciones y estilos, para que plasmaran en una obra “sus propios momentos”.

Entre los artistas convocados (25 hombres y 25 mujeres) figuran Gonzalo Cienfuegos, Bruna Truffa, Mario Toral, Isabella Viviani, Matías Pinto D’Aguiar, Pancha Núñez, Mauricio Garrido, Benjamín Lira, Ismael Frigerio, Malú Stewart, Bororo, Carmen Aldunate y Alfredo Echazarreta, entre muchos otros.

Obra de Arturo Duclós.

Las 50 obras y los testimonios de los artistas -que se exhibirán en las salas de exposición del Centro Cultural Las Condes y a mediados de 2021 viajarán al Centro Cultural de Colina- están contenidas en un libro de edición limitada de 250 ejemplares.

En la publicación, los historiadores Andrea Ruiz-Esquide y Helmuth Steil Velozo hacen un análisis social, político y cultural de los años ’70, como una forma de entender el contexto histórico que se vivía en Chile y el por qué la canción de Eduardo Gatti continúa siendo un ícono musical medio siglo después.

Según comenta Eduardo Gatti, “la canción cuestiona cosas que estaban ahí. Digamos que era una época muy represiva con la gente joven. La generación anterior a la nuestra, la de nuestros padres, buscaba programarnos un poco la vida y que fuéramos niñitos buenos todo el tiempo. La canción cuestiona eso. Entonces, claro, tú dices la canción es política, pero es política muy transversal, es algo que en el fondo nos puede suceder a todos. Da lo mismo el espectro en el que tú estés. La canción está ahí y sigue permeando sin color político, porque está escrita hacia adentro, no hacia afuera. Yo creo que la canción por ahí es donde entra en el inconsciente colectivo».

LOS ARTISTAS

Catalina Abbott / Carmen Aldunate / Yto Aranda / Santiago Aránguiz / Concepción Balmes / Óscar Barra / Denise Blanchard / Bororo / Isabel Brinck / Rodrigo Cabezas / Ruperto Cádiz / Gonzalo Cienfuegos / Cifuentes Soro / Pilar Correa / Alex Chellew / Arturo Duclos / Alfredo Echazarreta / Carolina Edwards / Loreto Enríquez / Amelia Errázuriz / Ismael Frigerio / Antonella Gallegos / Andrés Gana / Mauricio Garrido / Omar Gatica / Mario Gómez / Nury González / Alicia Larraín / Fernanda Levine / Benjamín Lira / Paz Lira / Pancha Núñez / Guillermo Núñez / Matías Pinto D’Aguiar / Catalina Prado / Ximena Rojas / Edwin Rojas / Benito Rojo / Keka Ruiz-Tagle / Eliana Simonetti / Mario Soro / Malú Stewart / Francisca Sutil / Mario Toral / Bruna / Truffa / Gonzalo Vidal / Andrés Vio / Isabella Viviani Ángela Wilson / Totoy Zamudio

50 MOMENTOS. UNA CANCIÓN.
Del 13 de noviembre al 24 de enero en Centro Cultural Las Condes.
Apoquindo 6570 – Tel: 22 896 98 19.

Si te gusta este contenido, déjanos un comentario

Blog at WordPress.com. Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: