
El ciclo “In Crescendo”, que contempla una serie de presentaciones en vivo desde el Teatro Universidad de Chile, tendrá un breve receso esta semana para dar paso a la transmisión online de este concierto especial, en recuerdo de las más de 10 mil víctimas que ha cobrado el coronavirus en el país.
A 24 semanas del primer caso de Coronavirus en Chile, la pandemia ha cobrado la vida de más de 10 mil personas en nuestro país. En este contexto, y en homenaje a todas aquellas mujeres y hombres, CeacTV emitirá este viernes y sábado un concierto especial con una de las obras más emblemáticas del repertorio sinfónico coral, el Réquiem, K.626, de Wolfgang Amadeus Mozart.
La última creación del genio austriaco, que expresa la agonía de sus últimos días en una obra musical llena de dramatismo y conmovedores pasajes, se transmitirá este viernes 21 y sábado 22 de agosto a las 19:40 horas, por la plataforma http://www.ceactv.cl. La interpretación estará a cargo de con la Orquesta Sinfónica Nacional y el Coro Sinfónico de la Universidad de Chile, bajo la batuta del destacado maestro sueco Ola Rudner, con los solistas Andrea Aguilar, soprano; Marisol Hernández, mezzosoprano; Francisco Huerta, tenor; y el barítono Sergio Gallardo. Este concierto fue registrado en vivo en abril de 2019 en el Teatro Universidad de Chile, en Santiago.

Programación entre el 18 y 23 de agosto
Como cada semana, la programación con los cuerpos artísticos dependientes del Ceac comenzará este martes 18 a las 19:40 horas con música coral, esta vez con las voces de la Camerata Vocal de la Universidad de Chile, dirigida también por el maestro Juan Pablo Villarroel. Será un recorrido por varios siglos de música británica, en un concierto denominado “Música inglesa: Del Renacimiento al Siglo XX” y ofrecido en julio de 2018. El programa incluye tanto obras religiosas como profanas, de relevantes compositores ingleses como Edward Elgar, William Byrd y Benjamin Britten, entre otros.
El Ciclo de Pianistas, que va todos miércoles, emitirá esta vez parte del recital del músico chileno radicado en Islas Canarias, Javier Lanis.»Nueve relatos», del compositor chileno Fernando García, y la afamada Cuadros de una exposición, del ruso Modest Mussorgsky, son las obras que conforman el repertorio de este concierto que fue ofrecido en agosto de 2017 en el Teatro Universidad de Chile, y que podrá revivirse este 19 de agosto a las 19:40 horas.
Por su parte, el Ballet Nacional Chileno presentará el jueves 20 y domingo 23 de agosto a las 20:00 horas, la obra «¿Puedo flotar?», de la afamada bailarina nipona, que también es coreógrafa, actriz y artista plástica, Kaori Ito. La pieza, en que el humor y la ironía se hacen presentes, fue repuesta además el año 2019 en el marco de la gira que llevó a la compañía por primera vez a cuatro ciudades de Francia.
Si te gusta este contenido, déjanos un comentario