Con “Parásitos” y más de 40 películas llega el segundo el Festival de Cine de Puerto Montt

“Parásitos”, de Bong Joon ho.

La iniciativa de la Municipalidad de Puerto Montt y de la Corporación Cultural de la ciudad parte este sábado 15 de febrero a las 20 horas con la película “Araña de Andrés Wood y se extiende hasta el 23 de este mes.

La segunda versión del encuentro cinematográfico más importante de la región de Los Lagos empieza este sábado 15 de febrero y las pantallas de las Sala Mafalda Mora y de la Sala Teatro Diego Rivera están ya preparadas para exhibir las películas provenientes de diversos países, en un certamen que contempla competencias de cortometrajes, documentales y largometrajes, además de exhibiciones especiales.

Todas las funciones tienen entrada liberada.

Para Marcelo Utreras, Director Ejecutivo de la Corporación Cultural de Puerto Montt, “el cine tienen la gran virtud de integrar en el lenguaje audiovisual una serie de disciplinas, lo que lo transforma en una expresión bastante llamativa de la creación. Y el Festival de Cine viene a ser un corolario a este esfuerzo de programación y de haber formado audiencia a través de varios años; un colofón de estos esfuerzos y una fiesta del cine al cual todo el mundo está invitado dado que las funciones son gratuitas”.

COMPETENCIAS

Siete largos, diez cortos producidos en la Patagonia y ocho documentales es lo que se presentará en esta segunda versión del Festival Internacional de Cine de Puerto Montt, certamen que incluirá cintas de cuatro países y que tiene destinado para sus primeros lugares los siguientes premios: Tres millones de pesos en la categoría largometrajes internacionales y un millón para los ganadores de las categorías de cortos y documentales, entre otros premios y reconocimientos.

Revisa la programación aquí.

JURADOS

En la categoría de Largometrajes Internacionales, el jurado estará integrado por Gonzalo Justiniano, reconocido cineasta chileno; Diego Carriqueo, Director del Festival de Cine de Bariloche; Daniela Cifuentes, Coordinadora de la Red de Festivales de Cine de Chile; Antonino Ballestrazzi, Rector de la Escuela de Cine de Chile; y Carola Leiva, periodista dedicada y especializada.

Por su parte, en la Competencia Documental, los encargados de evaluar los trabajos regionales serán Ezio Mosciatti, encargado de la web de Cultura de Radio BíoBío; Manuel Hubner, de la Escuela de Cine de Chile; y Alejandra Lezama, programadora del Festival de Cine de la Patagonia Aysén (www.fecipa.cl) y del Festival Audiovisual de Bariloche.

Finalmente, quienes evaluarán los diferentes cortometrajes serán Sebastián Catalán, docente de la Escuela de Cine de Chile; Rosana Ilabaca, actriz e integrante del Directorio de la Corporación Cultural de Puerto Montt; y Fernando Venegas, Productor ejecutivo de FEDOCHI.

FORMACIÓN PARA CINEASTAS LOCALES

Los talleres de “Estética en el Cine: entre el arte y la industria”, “Asistencia de Dirección”, “Dirección de Fotografía en el Cine” y “Continuidad” comienzan este 15 de febrero con la participación de destacados docentes y cineastas de la Escuela de Cine de Chile. 

Alberto Mayor, Louis Bronsard, Jorge Aguilar y Almut Nass serán los encargados de estos talleres intensivos de dos días de duración, dirigidos a la formación de cineastas locales, quienes agotaron los 53 cupos disponibles en las cuatro instancias formativas.

“PARÁSITOS” EN PANTALLA GRANDE

La gran ganadora de la 92ª entrega de los premios Oscars, la cinta coreana “Parásitos”, llega al Segundo Festival de Cine de Puerto Montt en compañía de “Joker”, otra cinta galardonada por la gran interpretación de su protagonista, Joaquín Phoenix.

“Parásitos” se exhibirá en doble función el jueves 20 a las 17 horas y el sábado 22 de febrero a las 21 horas con entrada liberada. “Joker”, por su parte, se presentará el mismo sábado 22 de febrero a las 16.30 horas, también con entrada gratuita.

También se exhibirán las cintas de Gonzalo Justiniano “Cabros de mierda”, el lunes 17 a las 17 horas; “El Leyton” (programada para el martes 18 a las 17 horas) y “Caluga o menta”, cinta que terminará el ciclo el miércoles 19 en el mismo horario.

Otro de los ciclos invitados es el asiático con las películas de animación“El viaje de Chihiro” y “La tumba de las luciérnagas” (domingo 16 a las 12 horas y a las 15 horas, respectivamente), y “La princesa Mononoke” que se presentará el domingo 23 a las 12 horas.

El cine alemán llega con “De padres e hijos” de Talal Derki, nominado a mejor documental por la Academia en el año 2018. La historia relata la vida de familia de un guerrero de Siria, donde se entrena a los niños desde pequeños para convertirse en soldados de Dios.

En cine inclusivo, se presenta “Rara”, filme de Pepa San Martín que pone en pantalla los problemas a los que se enfrenta una niña de 13 años con una familia poco convencional. La cinta garantiza el acceso universal a través del uso de subtítulos descriptivos, audiodescripción y lengua de señas. “Rara” se presentará el martes 18 de febrero a las 15 horas.

Por último, cabe destacar la exhibición especial de tres filmes: “Araña”, de Andrés Wood, nominada al Goya 2020, que abre el Festival de Cine este sábado 15 de febrero a las 20 horas con la presentación especial del periodista René Naranjo; “Green Book”, mejor película del 2018 en los Oscar; y el estreno de la cinta nacional de José Luis Torres Leiva “Vendrá la muerte y tendrá tus ojos”, distinguida en el pasado Festival de Mar del Plata.

Más info en www.culturapuertomontt.cl

Si te gusta este contenido, déjanos un comentario

Blog at WordPress.com. Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: