
Más de 6 mil asistentes han participado ya de Quilicura Teatro Juan Radrigán, el encuentro de artes escénicas organizado por la Municipalidad de Quilicura y su Corporación Cultural, que cumple 30 años estrechamente ligado al contexto político y social chileno. Esta segunda semana de funciones comienza hoy en el domo del centro cultural con Lear, el rey y su doble, de Flavia Radrigán, dirigida por Jesús Urqueta que cuenta con las actuaciones de Francisco Reyes y Daniel Antivilo; mientras el Liceo Bicentenario será escenario de la comedia negra Yo también quiero ser un hombre blanco heterosexual, escrita por Carla Zuñiga con dirección de Manuel Morgado.
“Quilicura Teatro no es sólo un espacio donde nuestros vecinos ven una obra y se van a la casa, sino que se ha trasformado en un trampolín para hablar de política y no olvidar nuestra historia; es un encuentro que nos ha hecho reflexionar sobre el pueblo mapuche y lo diverso, sobre lo difícil que es ser mujer, pobre o diferente en Chile”, explica el alcalde de Quilicura, Juan Carrasco.
Luego será el turno de Diatriba el desaparecido (9 enero) de Juan Radrigán con dirección de Rodrigo Pérez y protagonizada por Catalina Saavedra; Junto al lago negro (10 enero) de la reconocida autora alemana Dea Loher, dirigida por Jesús Urqueta, con las actuaciones de Nona Fernández, Monserrat Estévez, Cristian Keim y Moisés Angulo; y Las huachas (11 enero), con Tamara Acosta y Alexandra von Hummel, escrita y dirigida por Alexis Moreno.
El domingo 12 de enero, en tanto, se estrena el ya tradicional homenaje a Juan Radrigán que cada año organiza y produce el encuentro. En esta ocasión se trata de Isabel desterrada en Isabel, bajo la dirección de Alexandra Von Hummel (Franco) y protagonizada por Tamara Acosta.
Después se presentará Medusa (lunes 13) de Ximena Carrera, dirigida por Sebastián Vila,con la misma Ximena Carrera, Carmina Riego y Nona Fernández. En el Liceo Bicentenario, por su parte, se realizará Hecho en Quilicura, en donde bandas locales se lucirán con su mejor repertorio; el jueves 9 cerrará Sinergia, mientras el viernes 10 culminará con el Concierto por la dignidad en el que la Escuela Municipal de Música Enrique Soro, con el apoyo de distintas agrupaciones quilicuranas, realizarán en un recorrido por las principales canciones que han acompañado el estallido social desde octubre de 2019.
En el mismo escenario, el sábado 11 se presentará La apariencia de la burguesía, obra escrita por Luis Barrales, dirigida por Aliocha de la Sotta y protagonizada por Camila Hirane, que se adelantó a la crisis social; y el domingo 12 un avance exclusivo de Space invaders, lo nuevo de Nona Fernández, dirigida por Marcelo Leonart, con Carmina Riego, Roxana Naranjo, Francisca Márquez y la propia Nona Fernández. Además, el encuentro será acompañado de cabildos, presentaciones de arte callejero y una feria de emprendedores, con énfasis migratorio, para apoyar a los micro, pequeños y medianos empresarios locales.
“Cada año elegimos una cartelera con contenido que les abra los ojos a nuestros vecinos y en esta edición, más que nunca, nos enfocamos en eso. Quilicura Teatro 2020 trae una programación que no se aleja del estallido social, porque no queremos hacer que la gente se olvide de lo que está pasando, muy por el contrario, queremos, a través del arte, música y teatro, empoderar más a nuestros vecinos y vecinas, para así, seguir juntos en esta necesaria lucha», finaliza el alcalde, Juan Carrasco.

Si te gusta este contenido, déjanos un comentario