‘Nos défaites’, de Jean-Gabriel Périot, obra fundamental para comprender las demandas de las nuevas generaciones de jóvenes, será la encargada de abrir una nueva versión del Festival Internacional de Documentales de Santiago que se realizará del 2 al 11 de diciembre. Este año, el festival contará con 21 películas y funcionará como un espacio de... Continue Reading →
Estrenos de ocho países forman parte de la Competencia Internacional de FIDOCS 2019
Se trata de películas de Bolivia, Argentina, Brasil, Francia, Austria, Alemania, Nigeria y Canadá que abordan temáticas contingentes como el fenómeno de la migración y la amenaza medioambiental. La 23ª edición del Festival Internacional de Documentales de Santiago se realizará del 2 al 11 de diciembre. Ocho títulos provenientes de Bolivia, Argentina, Brasil, Francia, Austria,... Continue Reading →
«La calle es libre»: Montaje familiar que reivindica derechos de niñas y niños llega a Mori Recoleta
La nueva obra de la compañía Terko Teatro es una adaptación libre del cuento venezolano de Kurusa, traducido a 12 idiomas, que pone en relieve los derechos de l@s niñas y niños. El estreno será el 30 de noviembre y tendrá solo cuatro funciones hasta el 8 de diciembre en Mori Recoleta. La obra nace... Continue Reading →
Ciclo “Teatro por la Dignidad” se presenta en diciembre en el Teatro Sidarte
A raíz de las distintas demandas y manifestaciones que se han realizado este último mes en Chile, este nuevo ciclo aborda temáticas relacionadas a la calidad de vida y condiciones laborales de trabajadoras y trabajadores chilenos. Mientras un hombre se quema a lo bonzo, otro está desempleado y se enfrenta a la precarización laboral. Estas... Continue Reading →
Santiago a Mil 2020 llega en el actual contexto como un espacio de diálogo y encuentro para la ciudadanía
En el contexto actual, Fundación Teatro a Mil declara su apoyo a las justas demandas por las cuales se ha manifestado la ciudadanía, condenado tajantemente las violaciones a los Derechos Humanos y valorizado la democracia, y es así como repiensa cada uno de sus proyectos vigentes, especialmente la próxima edición de Santiago a Mil. Por lo que ¿Cuál es el rol... Continue Reading →
Fundación Toccata invita a tres días de música, artes, humanidades y patrimonio en Región de O’Higgins
La Orquesta Infantil de Cuerdas de Requinoa. Desde hoy jueves 28 de noviembre y hasta este sábado 30, el festival Toccata O’Higgins ofrecerá 19 espectáculos que combinan la música -del Barroco al Jazz- con muestras de arte, ciencia, cine, conversaciones, recorridos por sitios patrimoniales y circo. El encuentro, que ya es un clásico del mes... Continue Reading →
Los secretos de la obra de teatro “El taller”: Comedia negra revive tertulias literarias de Mariana Callejas en Lo Curro
Entre el 6 y el 22 de diciembre, con funciones de viernes a domingo, se presenta en el Teatro La Memoria (Bellavista 0503, Metro Salvador) la obra “El taller”, escrita por Nona Fernández y dirigida por Marcelo Leonart. Protagonizado por Carmina Riego, Francisca Márquez, Juan Pablo Fuentes, Francisco Medina, Nancy Gómez y la propia Fernández, el montaje está inspirado en el taller... Continue Reading →
Orquesta Sinfónica Nacional de Chile llega a Recoleta con su Concierto Ciudadano “Un solo canto”
Tras una serie de presentaciones gratuitas en espacios abiertos, establecimientos educacionales y de salud, el conjunto llegará esta vez a la comuna de Recoleta, donde ofrecerá un concierto para todo público, el sábado 30 de noviembre a las 18:30 horas en el zócalo de la Municipalidad. “Un solo canto” es el nombre de la iniciativa... Continue Reading →
Debate en Centro GAM: Pensando la cultura para un nuevo Chile
Por Diego Martínez Durante la mañana de este martes 26 de noviembre, se llevó a cabo en el Centro Cultural Gabriela Mistral el “Encuentro Nueva Constitución y Cultura: ¿Cómo garantizamos su inclusión?”, el cual reunió en un primer bloque al abogado constitucionalista Jaime Bassa y a la Doctora en Historia y académica del Centro de... Continue Reading →
Con documentales y cortos, el Museo de la Memoria conmemora el Día del Chileno este viernes 29
Documentales, talleres y conversaciones serán parte de la conmemoración del Día del Cine Chileno en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos. La jornada, en homenaje a Jorge Müller y Carmen Bueno, se realizará este viernes 29 de noviembre, cuando se cumplen 45 años de la desaparición de los jóvenes cineastas a manos... Continue Reading →