De Kent Nagano a Joyce Di Donato: Octubre viene lleno de música en teatro CorpArtes

Los cuatro conciertos del mes comienzan el sábado 5 de octubre, a las 20:00 horas, con la presentación de la destacadísima Orquesta Sinfónica de Montreal junto a su renombrado director Kent Nagano. Este concierto es único e imperdible porque es parte de la gira de despedida de la agrupación junto a Nagano, quien dejará de ser su director artístico en 2020. El programa incluye el Concierto para violín de Brahms (con la violinista alemana Veronika Eberle), y el Concierto para orquesta de Béla Bartók.

La segunda cita tendrá lugar el jueves 17 de octubre, a las 20:00 horas, en el concierto de uno de los más aplaudidos dúos de piano del escenario internacional: las hermanas Katia y Marielle Labèque, quienes se presentan en CorpArtes en su primera visita a Chile. Su presentación cuenta con un programa atractivo e innovador: el musical West Side Story (Amor sin barreras), obra maestra de Leonard Bernstein, en su única versión aprobada y autorizada para dos pianos y percusiones por el propio compositor. El programa incluye, además, Ma mère, l’oye (Mi madre, la oca), de Maurice Ravel, y Cuatro movimientos para dos pianos, de Philip Glass.

El domingo 20 de octubre, a las 17:00 horas, tendrá lugar un concierto con entrada liberada de la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI), en el que la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil se presentará bajo la batuta de Paolo Bortolameolli. El programa incluirá el Concierto para piano y orquesta de Jorge Peña Hen, y Selecciones de la Suite N°1 y N°2 Romeo y Julieta de Sergéi Prokófiev.

Por otro lado, la mezzosoprano estadounidense Joyce DiDonato se presentará en CorpArtes con su espectáculo más reciente: In War & Peace – Harmony Through Music, el viernes 25 de octubre, a las 20:00 horas. Presentado en diversos países, este espectáculo llega por primera vez a Chile para ahondar en una temática global: la guerra y la paz, con una innovadora puesta en escena que incluye llamativos maquillajes y vestuarios. A través de la música, la cantante, que ha sido catalogada por The New Yorker como “quizás la cantante más poderosa de su generación”, busca mostrar los polos opuestos entre los que fluctúa constantemente la humanidad: la desesperación y la esperanza, el horror y la dicha, el caos y la tranquilidad, inspirando a la audiencia para que reflexione sobre el espacio que le damos a la paz en nuestras vidas. El programa incluye piezas de los compositores Händel, Leonardo Leo, Henry Purcell, Carlo Gesualdo y Arvo Pärt.

Por último, el sábado 26 de octubre, a las 20:00 horas habrá un concierto de la orquesta que se presenta la noche anterior junto a Joyce DiDonato: Il Pomo d’Oro. Será un concierto barroco para para niños, jóvenes y adultos, con un programa que incluye famosas piezas de este período, entre ellas las Cuatro estaciones de Vivaldi.






Si te gusta este contenido, déjanos un comentario

Blog at WordPress.com.

Up ↑

A %d blogueros les gusta esto: