
Rodelinda, de Händel, se presenta desde el 24 de agosto al 2 de septiembre en el Municipal de Santiago, con dirección musical del maestro Philipp Ahmann y atractiva propuesta escénica de Jean Bellorini.
Entradas desde los 7.000 pesos en boleterías o en http://www.municipal.cl
Escrita por Händel en la cúspide de su carrera, la protagonista de Rodelinda ha de conciliar los roles de madre y mujer, con aquellos deberes de reina, a los que se suman conflictos tradicionales de las óperas serias, como son los afectos divididos y dramas en torno al poder político.
Una obra referencial del estilo, sobre el amor conyugal, que se inscribe perfectamente en los lineamientos estéticos del barroco, con arias muy líricas, bellas y expresivas, que se oponen a otras heroicas y enérgicas y que revisten gran dificultad a los interpretes.
Rodelinda –una coproducción de la Opéra de Lille, el Théâtre de Caen y el Municipal de Santiago, Ópera Nacional de Chile– llega por primera vez a Chile y al Municipal de Santiago en una puesta en escena de Jean Bellorini y con dirección musical de Philipp Ahmann.
En el elenco internacional, la destacada soprano Sabina Puértolas interpreta a la heroína Rodelinda, papel que con el que ya se ha presentado en la Ópera de Lyon y el Teatro Real de Madrid. Por otra parte, el contratenor Xavier Sabata, uno de los mejores cantantes de ópera de la actualidad, y poseedor de una voz mágica, canta el papel de Bertarido. Además, el tenor Santiago Bürgi actúa como Grimoaldo; Gaia Petrone interpreta a Eduige, el contratenor Christopher Ainslie hace de Unulfo y, finalmente, el chileno Javier Arrey personifica a Garibaldo.
El director musical, Philipp Ahmann, declara que está “muy emocionado con esta versión de Rodelinda, pues las interpretaciones del elenco son de primer nivel. Esta ópera es un viaje por todas las emociones que se aprecian continuamente en las distintas arias”.
En el caso de la puesta en escena de Jean Bellorini, el personaje silente de Flavio, hijo de Rodelinda y Bertarido, adquiere una nueva dimensión e importancia dramática, ya que la ópera se ve a través de sus ojos. Bellorini destaca que “sobre el escenario se deslizan, sobre dos planos sucesivos, piezas de palacios, toldos, espejos, espacios oscuros e impresionistas, grandes rejillas o un calabozo. A la manera de los traslados en las películas, los personajes viajan, inmóviles. Estamos en el universo mental de la mirada de Flavio sobre el mundo intransigente de los adultos, con toda la fantasía y la violencia de un sueño o la pesadilla de un niño”.
Se ofrecerán cinco funciones, entre el 24 de agosto y el 2 de septiembre. Entradas desde los 7.000 pesos. Más información sobre este título y venta de entradas se puede consultar a través de http://www.municipal.cl
Rodelinda Ópera seria en tres actos con libreto de Nicola Francesco Haym, basado en una trama anterior escrita por Antonio Salvi. Estrenada en el King’s Theatre de Londres el 13 de febrero de 1725.

Si te gusta este contenido, déjanos un comentario