
El viernes 17 de mayo se estrena el segundo título de la Temporada de ballet 2019: Eugenio Oneguin, un apasionado drama en danza, con música de Tchaikovski.
Eugenio Onegin, basado en la novela de Alexander Pushkin, se presentará en la versión de John Cranko
Las entradas van desde los cuatro mil pesos y se pueden comprar a través de boleterías o http://www.municipal.cl
Tatiana –una muchacha ingenua y soñadora– y Eugenio Oneguin, –un misántropo egoísta y orgulloso– son los protagonistas de una historia marcada por la pasión, el amor no correspondido y el remordimiento.
Estrenada en 1965 y revisada en 1967, Eugenio Oneguin es considerada la obra maestra de John Cranko. Un drama en danza basado en la novela homónima de Aleksandr Pushkin y con música de Piotr I. Tchaikovski, cuyas piezas –correspondientes a la literatura pianística y sinfónica del compositor y no a la partitura de la ópera– fueron seleccionadas para acompañar al desarrollo del argumento y al diálogo expresivo de las escenas recreadas por el coreógrafo sudafricano.
Marcia Haydée, Directora Artística del Ballet de Santiago y para quien fuera creado el papel de Tatiana, comenta que “Eugenio Oneguin lo tiene todo: pasajes cómicos, tragedia y drama intenso. Así de intensa es también la coreografía, que incluye una serie de pas de deux muy difíciles, vals, mazurcas y polonesa. Es un ballet muy exigente, pues requiere de experiencia, de la realización de movimientos rápidos, de mucha coordinación y de complicidad.
En esta ocasión, el papel principal de Oneguin será interpretado por Rodrigo Guzmán, José Manuel Ghiso y Gabriel Bucher, en tanto que Tatiana, será bailado por Natalia Berríos, Andreza Randisek y Romina Contreras. Además, Reid Anderson, quien fuera Director del Ballet de Stuttgart entre 1996 y 2018, será el encargado de la reposición de esta obra de Cranko.
De Eugenio Oneguin se ofrecerán cinco funciones entre el 17 y el 23 de mayo. Los precios van desde los cuatro mil pesos. Más información y venta de entradas a través de http://www.municipal.cl
