
Se presentará durante Marzo y Abril en centros culturales de Cerro Navia, La Pintana, Peñalolen, Til Til, Talagante, Lo Prado y El Bosque.
Gracias a la adjudicación de un proyecto financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, ámbito regional de financiamiento, convocatoria 2019 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y una puesta en escena a cargo de Teatro Colaborativo, se presenta “Rebecca”, montaje que plantea escénicamente la discusión en torno a la política habitacional chilena, e indaga en las variables que rodean al sistema de subsidio a la demanda para la vivienda. A través de Rebecca, una funcionaria encargada de recibir a cuatro postulantes al subsidio habitacional, se establecen distintas situaciones que ponen en tensión el concepto de “el sueño de la casa propia” y actualizan la discusión sobre el derecho a la vivienda y la ciudad. La obra ya cuenta con dos exitosas temporadas en el Teatro del Puente y en Teatro Sidarte, realizadas durante el año 2018, y, durante Enero de este año, participó del festival organizado por la Corporación Cultural de La Reina y el festival de Teatro Comunitario ENTEPOLA, en el Anfiteatro Pudahuel.

Cecilia Aguirre, productora general, señala: “Hemos elegido comunas que representan diversos déficit dentro de la Región Metropolitana, siendo Peñalolén, con 5910 viviendas en déficit cuantitativo, una de las comunas más altas, seguidas por Cerro Navia con 4.872, La Pintana con 4.680 y El Bosque con 4.084. En nivel intermedio se encuentra Lo Prado con 3.168, y ya en escala, con menos índice, se encuentra Talagante con 1097 y Til Til con 427 viviendas faltantes. Si bien, dentro de esta selección esta última tiene el menor índice en cuanto a déficit, actualmente se están trasladando gran número de viviendas sociales hacia el sector norte de la región, debido al bajo porcentaje de valor suelo (37,8 UF/m2 aproximadamente) presente en estos sectores”.

Tomás Ahumada, director del montaje señala: “Desde el inicio el interés del equipo estuvo puesto en presentar “Rebecca” en comunas en donde la problemática habitacional se manifiesta de forma más evidente, reflexionando en torno al derecho a la vivienda, generando instancias de dialogo con los verdaderos involucrados, y discutiendo sobre integración social y territorial, para pensar en las posibles soluciones que podrían aportar a esta problemática”, concluye.

Si te gusta este contenido, déjanos un comentario