
- En la sección ‘Ellas con Ellas’ se presentarán dos largometrajes, un documental y una ficción.
- FEMCINE continúa con funciones y actividades diarias hasta este domingo 24 de marzo. Todo con entrada liberada.
El Festival Cine de Mujeres, FEMCINE, desde su inicio instaló la sección ‘Ellas con Ellas’ en la que se programa cinematografía de todo el mundo que dé cuenta de historias sobre relaciones de amor entre mujeres.
La historia del cine se ha ocupado de difundir y perpetuar imaginarios normativos sobre el amor y las relaciones. “Al celebrar los amores entre mujeres, valoramos sus experiencias e historias. Permitimos que quienes se identifican con esos amores puedan ver sus historias valoradas en pantalla y quienes no, puedan -por un par de horas- ponerse en la mirada de quiénes si lo hacen, acercando su perspectiva y creando empatía”, señala Antonella Estévez, directora FEMCINE.
Para esta novena edición, el festival exhibirá el documental ‘The rest i make up’ dirigido por Michelle Memran sobre la dramaturga María Irene Fornes y la película de ficción ‘Rafiki’ de Wanuri Kahiu sobre el de lesbianas en una sociedad conservadora de Kenia.
Así, estas películas“nos permiten acercarnos a la vida de la dramaturga y educadora cubana-estadounidense María Irene Fornes, a su obra, su legado y su historia; y también a la realidad de unas jóvenes kenianas que quieren ser libres para vivir su amor en una sociedad extremadamente conservadora y machista. Dos historias que vale la pena conocer y que nos invitan a conmovernos en la similitud y la diferencia”, finaliza Estévez.
La novena edición de FEMCINE , se realiza hasta el 24 de marzo en Santiago de Chile, con funciones gratuitas. El Festival de Cine de Mujeres es un proyecto financiado por el Fondo de Fomento Audiovisual, convocatoria 2018.
La programación completa la puedes ver en http://www.femcine.cl

Si te gusta este contenido, déjanos un comentario