Con un ecléctico, variado y rico “Laboratorio” dio la partida a su 2019 el Banch

Por José Luis Arredondo.

La finalidad de un laboratorio artístico es experimentar, probar, buscar, indagar en distintas posibilidades para dar con una certeza o algo que se aproxime a encontrar un lenguaje o a plasmar una idea.

«Laboratorio», la primera propuesta 2019 del Ballet Nacional Chileno (Banch), instaló de muy buena forma esta búsqueda. Fueron 7 coreografías a cargo de bailarines integrantes de esa agrupación, que como tales se transformaron en arquitectos y constructores de su búsqueda. Un valioso intento de expandir sus propias fronteras, al no ser sólo instrumentos de un coreógrafo (a), sino también diseñadores del movimiento ejecutado.

Rodrigo Opazo, Gema Contreras, Amaru Piñones, Valentín Keller, Enrique Faúndez, Nicolás Berrueta y Fabián Leguizamón, dirigieron a sus compañeros y compañeras y a si mismos en un abanico de propuestas tan rico en estilos como variado.

7 búsquedas que intentan plasmar problemáticas del ser humano moderno. Y que van desde indagar en la soledad, jugar, dar una forma a lo que entendemos por femenino y masculino, criticar la destrucción del medio ambiente, apuntar al uso desmedido de soportes tecnológicos, hasta poner en escena el lado más metafísico y trascendental del hombre.

La paleta musical fue tan rica como ecléctica, primando casi exclusivamente la música contemporánea y experimental. De Joachim Künh a Alkoholica La Cristo, o René Aubry a Gordon Mumma, pasando por Seefeel, Santaolalla, Danheim y el musical Anastasia, por citar unos cuantos.

Las coreografías, en lo formal, se caracterizaron por un demandante esfuerzo físico. Todas apelaron a un gran despliegue de energía en variadas formas, con un gran equilibrio, en el conjunto, en números solistas y de grupo, y «unidas», en cuanto a guión, por un tecleo de máquina de escribir, como la imagen oculta y omnipresente de un creador que va dando forma a su obra.

Punto alto, como casi es costumbre, la iluminación y el vestuario.

Buen inicio de temporada. Original y energético, un trabajo colectivo redondo, variado y a la altura que ya conocemos de esta excelente agrupación de Danza Contemporánea.

Fotos: Patricio Melo

Si te gusta este contenido, déjanos un comentario

Blog at WordPress.com.

Up ↑

A %d blogueros les gusta esto: