MetroArte inaugurará cuatro nuevas obras en linea 3 y linea 6 de la red

Este año se inaugurarán cuatro nuevas obras. Las estaciones Parque Almagro y Fernando Castillo Velasco tendrán murales de grandes dimensiones, mientras Plaza de Armas una gran galería fotográfica y Bío Bío gigantes figuras mapuche.

Son cerca de 40 obras las que MetroArte ha instalado en distintas estaciones del metro. Creada en 1992 con el objetivo de promover la realización de actividades artísticas y culturales en el Metro de Santiago, una de las principales labores de la Corporación Cultural MetroArte ha sido la de instalar obras de destacados artistas como Mario Toral, Francisco Smythe, Mono González, y Matías Pinto, por nombrar algunos. “MetroArte busca dar identidad a las estaciones, para que sean algo más que un lugar de paso. Ha aprovechado sus muros para instalar obras de arte de gran tamaño, mosaicos y esculturas para convertirse en una suerte de museo bajo tierra”, señala Javier Pinto, director de la Corporación Cultural MetroArte.

Para este año, tienen en carpeta inaugurar cuatro nuevas obras, tres de ellas en la recién estrenada línea 3, y una en la línea 6. En esta oportunidad, destacan proyectos conjuntos entre artistas y las comunidades, con el objetivo de ser cada vez más participativos. “Para nosotros era importante que los diseños estuviesen inspirados en el entorno, considerando que se trata de obras que se instalarán en forma permanente en las estaciones”, explica Pinto.

La historia del barrio es la historia del pueblo, es el nombre de la obra que ocupará la estación Parque Almagro. Un mural de 5×50 metros aproximadamente y compuesto por 64 paneles, que retrata la historia del barrio Almagro con elementos icónicos como el Teatro Caupolicán, las micros antiguas, y los puestos de libros de San Diego. El proyecto fue elegido entre 10 propuestas que se presentaron, y en su realización participa la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Central, el colectivo muralista Los Oberoles, el Centro Cultural Rukan y la Junta de Vecinos Almirante Blanco Encalada.

“Trabajamos el muralismo como un rescate de la memoria y de la identidad. Que sea un muralismo consciente”, explica Rodrigo Soto, integrante de Los Oberoles. El diseño del mural es cronológicamente lineal, retratando desde lo más antiguo a la actualidad. También, su paleta de colores parte en los tonos sepia hasta llegar a los colores más cálidos.

La estación Fernando Castillo Velasco también tendrá un mural. Se trata de un proyecto realizado por el artista Alejandro Delgado, junto a 120 niños de las escuelas Básica Municipal Palestina F-230 y Especial de Desarrollo de La Reina, quienes participaron de una intervención pedagógica realizada en agosto del año pasado, para la cual se dispuso papel bond y rotuladores de distintos colores para que los niños dibujaran.






Si te gusta este contenido, déjanos un comentario

Blog at WordPress.com.

Up ↑

%d