
El largometraje dirigido por Joanna Reposi, cuenta la historia del escritor, artista y activista nacional, quien desafió las reglas y políticas de la sociedad.
«Lemebel» es el nombre del documental chileno que hará su estreno mundial en el Festival de Cine de Berlín, que se realizará desde el próximo 7 de febrero en la capital germana.
El largometraje dirigido por Joanna Reposi, revisa toda la trayectoria del destacado escritor Pedro Lemebel, quien con su trabajo trató de visibilizar los problemas de los sectores más marginados de la sociedad.
El registro audiovisual recorre desde los años ’80, cuando fundó la comunidad «Yeguas del Apocalipsis» junto con el poeta Francisco Casas, hasta sus últimos días de vida en 2015.
«Como producción apostamos por quedar seleccionados en Berlinale porque creemos que es el mejor festival para que Lemebel haga su estreno mundial», señala la directora del documental.
La cinta no será la única producción nacional que estará en la Berlinale, ya que el cortometraje «Hector», de Victoria Giesen Carvajal, también dirá presente en el máximo festival de cine alemán.
Pedro Lemebel fue un escritor conocido por ser un férreo defensor de las personas LGTB. Dentro de sus obras más destacadas resaltan «Loco Afán: Crónicas de sidario» – primer libro en venderse en el extranjero-, «Tengo Miedo Torero» y «La esquina de mi corazón». Si bien el escritor nunca pudo ganar el Premio Nacional de Literatura, sí obtuvo el Premio Iberoamericano de letras José Donoso, que le fue otorgado por la Universidad de Talca en 2013.
Lemebel falleció en 2015 producto de un cáncer de laringe que padeció por cuatro años.

Si te gusta este contenido, déjanos un comentario