
Inspirada en el caso de La Manada, la productora Fábula inició esta semana las grabaciones de la ficción internacional. En el elenco están Claudia di Girolamo, Daniel Muñoz, Amparo Noguera, Alejandro Goic y María Gracia Omegna.
Tres años después de filmar la película que la lanzó a la fama, la actriz Daniela Vega volvió a un rodaje de la productora Fábula. Como parte del elenco central de la historia, la protagonista de Una mujer fantástica comenzó el pasado lunes las grabaciones de la serie La jauría, que encabeza junto a Antonia Zegers y María Gracia Omegna. Aunque el realizador de la cinta ganadora del Oscar, Sebastián Lelio, no es parte de este proyecto, el equipo de la compañía de Pablo y Juan de Dios Larraín suele repetir nombres en muchas de sus producciones, por lo que Vega regresa a tierras conocidas.
“Siempre trabajar con Fábula es un agrado, soy muy cercana a los hermanos Larraín, me generan mucha confianza”, dice la actriz, junto con otorgar un matiz al hecho de ser parte de una producción que tiene un equipo de directores, liderado por la argentina Lucía Puenzo (XXY, Wakolda) y con los chilenos Sergio Castro y Marialy Rivas, y el trasandino Nicolás Puenzo. “Conocer a un equipo nuevo es una chance de aprender cosas nuevas también. Me tomo cada rodaje como una oportunidad”.
Presentado como un thriller que se aproxima al movimiento feminista y los crímenes de género, La jauría le otorga a Vega el rol de Elisa Murillo, una policía de la PDI que debe colaborar con otra afiatada dupla de la institución, conformada por Olivia Fernández (Zegers) y Carla Farías (Omegna). Esto, una vez que desaparece Blanca Ibarra (Antonia Giesen), una joven de un colegio católico del sector alto de Santiago, que más tarde es víctima de una violación por parte de un grupo de hombres no identificados inicialmente, pero que a raíz del trabajo del trío se descubre que todos pertenecen a un mismo grupo de chat: “La Jauría”.

Si te gusta este contenido, déjanos un comentario