Esta temporada comenzará el 30 de abril con un concierto de Maisky Trio junto a la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile. El reconocido chelista se presenta junto a sus hijos: la pianista Lily y el violinista Sascha en un concierto con piezas destacadas de Beethoven, Bruch y Tchaikovsky.
El 22 de mayo se presentarán por primera vez en Chile la Orquesta Sinfónica de Londres junto al director Sir Simon Rattle. Con más de 100 años de trayectoria, este conjunto es catalogado como uno de los mejores del mundo. Su sonido distintivo, proveniente de los 95 brillantes músicos de todo el mundo que la componen, hacen que actualmente sea la orquesta que más grabaciones tiene a su nombre. En Chile se presenta bajo la batuta de su director titular, Sir Simon Rattle, ex director de la Orquesta Filarmónica de Berlín.
El 13 de junio se presentará el guitarrista que deslumbró al público chileno en 2018, en el concierto organizado por Fundación CorpArtes de Plácido Domingo en el Estadio Nacional: Pablo Sáinz Villegas, quien ha sido descrito como el “maestro de la guitarra española”. Tocará junto a la agrupación sinfónica de más larga trayectoria de nuestro país, la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile.
También por primera vez en Chile, el 5 de octubre llega a CorpArtes la Orquesta Sinfónica de Montreal, bajo la batuta de Kent Nagano, director musical de esta orquesta y principal director invitado y asesor artístico de la Orquesta Sinfónica de Gotemburgo. Nagano ha recibido numerosos premios, incluidos dos Grammy.
La Temporada continúa con la presentación del 17 de octubre de las hermanas pianistas francesas Katia & Marielle Labèque, por primera vez en nuestro país. Ambas han actuado en todo el mundo, tocando junto a prestigiosas orquestas como la Sinfónica de Londres, y las Filarmónicas de Berlín, Los Ángeles y Viena, entre otras.
El 25 de octubre tendrá lugar el recital lírico dramatizado de la “una de las cantantes más codiciadas y aclamadas del panorama lírico internacional”, según el diario español ABC: Joyce Di Donato. Se presenta en CorpArtes junto a la orquesta Il Pomo d’Oro con su más reciente espectáculo y álbum: In War & Peace, por primera vez en Chile. Será un recital cargado de dramatismo, con el vestuario de Viviene Westwood y extravagante maquillaje, que busca, a través de la música, hacer reflexionar a la audiencia sobre la paz en nuestras vidas.
Por último, esta Temporada incluye la presentación, por primera vez en nuestro país, de Sir John Eliot Gardiner junto a los Solistas Barrocos Ingleses & el Coro de Monteverdi, el 8 de noviembre. Ganador de dos Grammy y más Gramophone Awards que cualquier otro artista vivo, Sir John Eliot Gardiner llega a CorpArtes junto con el que ha sido catalogado como uno de los mejores coros del mundo de los últimos 50 años y la agrupación de instrumentos de época que está posicionada como una de las más importantes a nivel internacional.
Grandes Conciertos fuera de Abono
Esta instancia contará con un concierto adicional de la Orquesta Sinfónica de Londres junto a Sir Simon Rattle, el 23 de mayo. También Maisky Trio se presentará por segunda vez, el 2 de mayo, en un recital sin orquesta.
Finalmente, y con el afán de la Fundación de centrar sus esfuerzos en acercar el repertorio clásico a un público familiar, el 26 de octubre habrá una presentación especial de la Orquesta Il Pomo d’Oro, para que niños, jóvenes y adultos puedan disfrutar de un concierto de música barroca.
Temporada de Artes Escénicas
Del 16 al 18 de enero la compañía inglesa 1927 Studio, especializada en la combinación de música en vivo con animación y cine, presenta The Animals and Children took to the Streets, montaje que se ha presentado 400 veces en 80 escenarios de 28 países, incluyendo tres temporadas en el Teatro Nacional de Londres.
Del 20 al 23 de marzo, la compañía española Rojas y Rodríguez presenta Titanium, un espectáculo de danza con música en vivo, en el que 13 bailarines y músicos en escena fusionan el mundo del flamenco con la cultura del hip hop y el break dance.
Del 25 al 27 de junio, la Scottish Dance Company presenta un espectáculo doble: TuTuMucky, que aborda los límites del ballet, la técnica contemporánea y el hip hop, y Ritualia, en el que se reinterpreta Las bodas de Stravinsky a través de la danza contemporánea.
Del 19 al 21 de julio, la premiada compañía española Aracaladanza presenta el espectáculo de danza Vuelos, que aborda el inmenso mundo creativo de Leonardo da Vinci.
Del 3 al 11 de agosto, la destacada compañía nacional Teatrocinema presenta su primera obra dirigida a niños: El sueño de Mó, con presentaciones en los teatros y festivales más destacados del circuito mundial.
Teatrocinema ha realizado aclamadas obras como La contadora de películas y la puesta en escena de La canción de la tierra, de Gustav Mahler, que se presentó en 2018 en el Walt Disney Concert Hall junto a la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles y Gustavo Dudamel.
Por último, desde el 28 al 30 de noviembre la compañía Ulrike Quade Company y Jo Stromgren Kompani presentan el espectáculo Coco Chanel, abordando la vida de la famosa diseñadora a través del baile y la coreografía de títeres.
Artes Visuales
El año comienza con la continuación de la exposición El principio del fin del diseñador chileno Sebastián Errázuriz, quien nos habla de sus principales preocupaciones actuales: la evolución de la tecnología y sus implicancias en el desarrollo humano.
Y la Temporada de Artes Visuales 2019 incluye la primera exposición en Chile del destacado artista contemporáneo Anish Kapoor, galardonado con el prestigioso Premio Turner y quien en 2013 fue premiado con la distinción de Caballero, uno de los más altos honores en Inglaterra, por su aporte en las artes visuales. CorpArtes dará inicio a la primera itinerancia de la obra del artista por Latinoamérica, con trabajos desde 1989 hasta hoy, entre ellos When Iam Pregnant y Shooting into the Corner. Su exposición se presenta desde abril a septiembre de 2019.
Además de esto, durante todo el 2019 permanecerá abierta la Colección Permanente de Fundación CorpArtes, con obras de Matta, Dalí, Rodin, Fernando Casasempere, entre otros.
Audiovisual
Santiago Festival Internacional de Cine, SANFIC, organizado por Fundación CorpArtes, celebrará este 2019 su edición aniversario de 15 años. Con esta edición se seguirán impulsando las iniciativas SANFIC Educa y SANFIC Industria, y una vez más contará con destacadas películas nacionales e internacionales, premieres mundiales y latinoamericanas, muchas de ellas exhibidas en festivales como Cannes, Berlín y Venecia.
Programación Educativa
En 2019 seguiremos con actividades de Educación y Mediación, como los ensayos abiertos y gratuitos, funciones escolares, clases magistrales, conversatorios, recorridos guiados, entre otras. Y presentaremos el 4º Ciclo de Conciertos Gratuitos en alianza con la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI), con tres presentaciones: el 16 de junio, 29 de septiembre y 20 de octubre, con la participación de destacados directores nacionales.
Mis cálidos saludos y felicitaciones a familia Sahie que creó este maravilloso espacio para la cultura y la creacion artística. Soy una persona que admira al maestro Gardiner y anhelo poder saludarle y que me pueda firmar el libro sobre la vida y obra de J.S. Bach Música en el castillo del cielo….muy agradecido….