Con imponente programa que incluye a Beethoven y Shostakovich vuelve a CorpArtes la histórica Orquesta Filarmónica de Dresden

6Vfu1aSkHPkifAjJMXZnhRrYx1Xo8absFheSraQ8

Este año, CorpArtes contará por segunda vez con la presencia de la prestigiosa Orquesta Filarmónica de Dresden. La primera fue en 2014 cuando vino exclusivamente a inaugurar el Centro Cultural, con una presentación ante más de 800 personas. Fundada en 1870 en la capital de Sajonia, Alemania, desde sus comienzos la célebre agrupación ha sido considerada un prodigio, por lo que muchos de los genios de la música docta como Brahms, Tchaikovsky y Dvorák se dirigían directamente a ella a probar sus nuevas creaciones. En 2011 se sumó a la dirección del conjunto uno de los más destacados directores de orquesta contemporáneos, el alemán Michael Sanderling (1967), quien lo ha llevado a numerosas giras internacionales y quien se presentará el martes 11 de septiembre, a las 20:00 horas, en CorpArtes. Sanderling es uno de los pocos músicos del mundo que ha saltado de manera tan exitosa de una carrera como miembro de una orquesta a director.

“Como Fundación CorpArtes, es muy importante para nosotros recibir a una agrupación tan relevante para la historia de nuestro Centro Cultural como lo es la Orquesta Filarmónica de Dresden, la cual inauguró el teatro de CorpArtes hace cuatro años, deleitando a más de 800 personas. Este año volvemos a presentar a esta destacada orquesta con una tradición de casi 150 años y con una larga y notable historia, ya que célebres compositores como Tchaikovsky, Brahms, Dvorak y Strauss se acercaban a ella para estrenar sus creaciones. Espero que esta presentación sea una instancia donde la música pueda ser un instrumento de disfrute, reflexión, aprendizaje y, sobre todo, que pueda transformarse en un momento que entregue aquello que nos hemos propuesto con nuestro lema “Lo mejor del arte para todos”, ya que como Fundación buscamos ofrecer calidad y aproximación a la música de intérpretes nacionales e internacionales de excelencia en nuestro país a través de nuestra Temporada de Grandes Conciertos Internacionales”, nos comenta Francisca Florenzano, Directora Ejecutiva de Fundación CorpArtes. Su presentación en nuestro país incluye la participación del pianista rumano Herbert Schuch, y cuenta con un programa musical con piezas de Beethoven y Shostakóvich.

Con una tradición de casi 150 años, la Orquesta Filarmónica de Dresden es el conjunto de la capital de Sajonia desde 1870, año en que la ciudad inauguró su nueva sala de conciertos. Desde sus comienzos la agrupación ha sido considerada un prodigio, y célebres compositores la han dirigido a la vez que probado con ella sus nuevas creaciones, entre ellos Brahms, Tchaikovsky, Dvorak, Strauss, Penderecki y Holliger. Con un amplio repertorio, la orquesta ha logrado mantener su propio “Sonido Dresden” en la interpretación de las composiciones del período romántico, además de desarrollar una flexibilidad tonal y estilística para la música del Barroco y la Primera Escuela de Viena, así como para las obras modernas.

Programa:

Ludwig van Beethoven: Obertura Coriolano Op. 62.

Concierto para Piano y Orquesta Nro. 5 en Mi bemol Mayor Op. 73. Solista: Herbert Schuch.

Intermedio.

Dimitri Shostakovich: Sinfonía Nro. 12 en Re Menor Op. 112 «El año 1917».

Más info en http://www.corpartes.cl

6Vfu1aSkHPkifAjJMXZnhRrYx1Xo8absFheSraQ8

 

 

 

 

 

Si te gusta este contenido, déjanos un comentario

Blog at WordPress.com.

Up ↑

A %d blogueros les gusta esto: