Tras 18 años de ausencia vuelve la monumental 3ra. Sinfonía de Gustav Mahler con la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile

Cerca de 100 músicos en escena, además de un coro infantil, uno femenino y una solista son los que contempla esta obra musical, una de las creaciones más ambiciosas y complejas del compositor nacido en Bohemia. Con una hora y cuarenta minutos de duración, se posiciona además como una de las más extensas del repertorio sinfónico de todos los tiempos. «Todas las sinfonías de Mahler son bastante largas, pero esta es realmente revolucionaria. No hay muchas composiciones así en el mundo», comenta el maestro Leonid Grin, director titular de la sinfónica y quien estará a cargo de la batuta en esta monumental creación.

Estrenada íntegramente en 1902, está estructurada en seis movimientos. Grin agrega que «Creo que esta es una pieza realmente central entre todas las sinfonías de Mahler. Es como bíblica, como el dia a dia de la creación, hubo siete dias, aquí hay seis». Además añade «Expresó la música a su manera, pero fue capaz de englobar mensajes de toda la sociedad. Toda su música es increíblemente dramática y fuerte».

La obra contará además con el debut en Chile de la destacada mezzosoprano franco-canadiense Nora Sourouzian, quien ha interpretado destacados roles líricos como Carmen, en la ópera homónima, y Dulcinea, en Don Quijote.

Junto a ella estarán las voces femeninas del coro sinfónico de la U. de Chile y el coro de niñas del colegio Almendral de La Pintana, dirigido por Marcela Serrano.

Tras presentarse en el Teatro Universidad de Chile (Plaza Baquedano), el 7 y 8 de junio a las 19:40 hrs, la Orquesta se trasladará hasta Valparaíso, donde ofrecerá una única función en el Aula Magna de la U. Federico Santa Maria, el sábado 9 a las 19:30 hrs.

El valor de las entradas en el Teatro Universidad de Chile va de $ 6.000. – a $ 15.000. –

Si te gusta este contenido, déjanos un comentario

Blog at WordPress.com. Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: