«Todos eran mis hijos» llega en coproducción con La Santa (Happy End, Tio Vania) y con un gran elenco encabezado por Cristián Campos, Coca Guazzini, Jorge Arecheta y Antonia Santa María en los roles principales. El montaje estará en cartelera del 30 de mayo al 7 de julio.
Estrenada en Broadway en 1948 bajo la dirección de Elia Kazan, la obra se sumerge en la historia familiar de Joe Keller, un empresario prominente y cuya reputación se vio afectada tras el negocio dudoso que realizó junto a uno de sus socios en plena II Guerra Mundial. Injusticia, ambición, responsabilidad empresarial, amor y revancha se mezclan en un relato realista de plena vigencia.
«Aquí está el gran concepto de la tragedia del hombre común, que acuña Miller para retratar al hombre atrapado en un sistema económico. Son personajes que dan mucha pena. Los errores que han cometido y que intentaron tapar, finalmente, influyen de muy mala manera en todo su entorno», explica Alvaro Viguera (El cepillo de dientes, Tio Vania, La desobediencia de Marte), su director.
Reseña: Joe Keller es un exitoso empresario, sin más conflictos – aparentemente – que la desaparición de Larry, uno de sus dos hijos, durante la II Guerra Mundial. La llegada de Ann, la antigua novia de Larry, abrirá heridas que se creían cerradas y que hará que la familia Keller se reencuentre con el pasado. Una historia sobre la culpa, la búsqueda de la justicia y lo que estamos dispuestos a ocultar y hacer para proteger a los que amamos.
Para Viguera se trata de una pieza que no pierde actualidad. «La guerra termina el 45 y dos años después Miller ya está escribiendo la obra. Es impactante como esa foto que saca a la sociedad de la época está hoy aún vigente. Hay obras de la misma época que son muy buenas también, pero que no mantienen esa vigencia frente al sistema y la injusticia», asegura.
Teatro Universidad Católica. Del 30 de mayo al 7 de julio. Miércoles a sábado a las 20:30 hrs.
Si te gusta este contenido, déjanos un comentario