Este sábado 26 y domingo 27 se celebra una vez mas el Día Nacional del Patrimonio en nuestro país, ocasión en que muchas instituciones de la república abren sus puertas para que la ciudadanía pueda recorrer dependencias de sus edificios, que habitualmente están cerradas al público en general.
Año a año, desde que se instauró la fecha, se han sumado más instituciones, de modo que la cantidad de lugares para recorrer, así como las actividades en cada uno de ellos, se ha diversificado. Es así como este fin de semana se podrán visitar sitios de interés cultural y patrimonial de la más variada índole.
La Casa Museo Eduardo Frei Montalva, ubicada en Hindenburg 683 (Providencia), estará abierta el 26 y 27 de 10 a 18 hrs. con recorridos guiados, sorpresas, concursos y la presentación del Trío Jay (guitarra, violín, percusión y voz), en 3 funciones a partir de las 15 y hasta las 18 hrs. También habrá música folclórica a las 12 y a las 15 hrs.
Por su parte el Municipal de Santiago (Agustinas esq. San Antonio), tendrá visitas guiadas por sus distintas dependencias. Se podrán visitar la sala principal y la sala la capilla, así como recorrer las muestras y exposiciones de vestuario y material histórico del teatro. Hay programadas también intervenciones musicales a cargo del Coro Crecer Cantando. el 26 y 27 de 10 a 16 hrs.
Por Primera vez la FOJI (Fundación Orquestas Juveniles e Infantiles), Balmaceda Arte Joven y el Centro Cultural Estación Mapocho se unen para ofrecer al público una variada gama de actividades en la histórica Estación Ferroviaria. El domingo 27, a partir de las 10:30 hrs. los asistentes podrán disfrutar de una muestra de instrumentos musicales a cargo de la FOJI, también asistir al espectáculo de danza «Cuerpo empoderado, alma liberada», de la Compañía de Danza Urbana. Además está programado un concierto con música de películas a cargo de la Orquesta Sinfónica Infantil Metropolitana.
Tambén la Universidad de Chile abrirá varias de sus dependencias al público en el marco de esta celebración del patrimonio. Por primera vez los asistentes podrán visitar la oficina del rector de esa casa de estudios, espacio que contiene valiosas obras de arte, como el retrato de Andrés Bello que pintó el artista Raimundo Monvoisin en 1844 y que es la imagen de Bello que se puede apreciar en el billete de $ 20.000.-, también se podrán recorrer el Salón de Honor, El Patio Andrés Bello, La Sala Amanda Labarca y La Sala Museo Gabriela Mistral. El domingo de 10 a 14 hrs.
Pero no todo se concentrará en la Casa Central. También se podrá visitar la Piscina Escolar, ubicada a la entrada de Av. Independencia, con visitas guiadas a las 10 y a las 14:30 hrs. del 27.
También abre sus puertas el Teatro Nacional Chileno (Sala Antonio Varas en calle Morandé a un costado de La Moneda), ahí el público podrá recorrer la sala, el escenario y los camarines, entre otros. para apreciar lugares que el espectador no ve habitualmente y que dan una visión de todo el trabajo que hay tras cada espectáculo que se monta.
El Observatorio Astronómico Cerro Calán es otro de los espacios que la U. de Chile abre este domingo, ubicado en la comuna de Las Condes, recibirá visitantes de 10 a 16 hrs. para apreciar el Telescopio e interiorizarse de la interesante labor científica que ahí se desarrolla. También el Museo de Química y Farmacia (Marced 50) abre sus puertas y dependencias el sábado 26 de 10 a 14 hrs.
Lo mismo que el Museo de Arte Contemporáneo (MAC), en el Parque Forestal, para que podamos disfrutar de las actuales obras en exposición, el sábado de 12 a 14 hrs.
Así como el Museo y Pabellones de Anatomía de la Facultad de Medicina, en Av. Zañartu 1130 (Independencia), el domingo 27 de 10 a 20 hrs.
Otro que abre sus puertas es el Museo Nacional de Odontología (Sergio Livingston 943, Independencia), que estará abierto a los visitantes el 27 de 10 a 15 hrs.
Al igual que la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, que se encuentra en calle Marcoleta 250 y que espera a sus visitantes este 27 de 11 a 14 hrs.
El Centro Cultural de CorpArtes (Rosario Norte 660. Las Condes), abrirá sus puertas el sábado y el domingo de 11 a 18 hrs, con recorridos guiados por la colección permanente de la fundación, se podrán apreciar obras de Rodin, Dalí y Matta, entre otros. Los recorridos durarán 45 minutos y se realizarán cada media hora. Las inscripciones son en el mismo lugar.
También se suma el Museo Violeta Parra (Vicuña Mackenna 37. Sector Plaza Baquedano), con muestras que se podrán recorrer este domingo 27 de mayo de 11 a 18 hrs.
Hay muchas más actividades y lugares de interés para visitar este sábado 26 y domingo 27 en el marco del dia del patrimonio. Sitios de interés y valor histórico que son parte importante de nuestra cultura como nación. Para eso te invitamos a entrar en http://www.diadelpatrimonio.cl y disfrutar de esta celebración
Si te gusta este contenido, déjanos un comentario