Premio Nobel de Física, Serge Haroche, expone en nuestro pais dentro de la cita «Escuela Chile – Francia»

Entre el 7 y el 9 de mayo se llevará a cabo una nueva edición de la «Escuela Chile – Francia», encuentro que ya va en su versión número doce y que en esta oportunidad abordará la relación entre el ser humano y las máquinas.

Participan académicos de ambos paises, quienes abordarán esta temática desde el punto de vista de las humanidades, el derecho, la filosofía y la medicina, entre otros. La actividad es abierta y gratuita para todo público previa inscripción. A los asistentes al encuentro se les otorgará una certificación emitida por el Instituto Francés y la Universidad de Chile.

El eje temático de esta nueva versión será el uso de los materiales y el descubrimiento de sus funcionalidades, la posterior elaboración de herramientas, y con ello la evolución de la relación del ser humano con las creaciones que ha desarrollado para desenvolverse en el mundo.

«Este año nos pareció adecuado examinar la interacción entre el ser humano y la máquina, en el sentido de que estas están presentes en todas las actividades humanas. Con ellas trabajamos, nos comunicamos, logramos incluso hacer arte, nos sanamos etc. Por ello propusimos explorar las fronteras, los límites de la utilización de las máquinas y su interacción con las personas. Límites que incluso pasan contemporáneamente por preguntarse por la sustitución que pueda ocurrir en algunas áreas y actividades en cuanto a la idea de reemplazo». Dice Mauricio Tapia, académico de la Facultad de Derecho de la U. de Chile y secretario ejecutivo de la Cátedra Michel Foucault.

En total serán seis mesas y una conferencia inaugural, a cargo del académico de la Facultad de Filosofía y Humanidades Bernardo Subercaseaux, las que se extenderán del 7 al 9 de mayo en la Sala Matilde Brandau de la Facultad de Derecho ( Av. Santa Maria 076, 6to piso. Providencia).

Más info sobre el programa y los participantes se puede consultar en http://www.escuelachilefrancia.uchile.cl

Si te gusta este contenido, déjanos un comentario

Blog at WordPress.com.

Up ↑

%d