Del 25 al 29 de abril, Santiago se transformará en el escenario del 6to Festival Latinoamericano de Teatro, un encuentro de destacados creadores que organiza el Corredor Latinoamericano de Teatro (CLT), una plataforma de circulación internacional para las artes escénicas.
México, Brasil, Argentina, Colombia y España serán los paises responsables de dar vida a esta nueva versión, donde las creaciones nacionales también ocuparán un lugar fundamental en la programación.
El escenario principal del encuentro será el Centro Cultural Matucana 100, donde se presentarán ocho destacados espectáculos que luego circularán por Melipilla, Independencia, La Florida y Talca.
Beben, de Guillermo Calderón; Una Furia Patria (Argentina); Rosa Choque (Brasil); La Entrevista (Colombia); Una Cosa Descaradamente Buena (México); Tennesse (España); 2022, hijo de Puta (México – Chile) y Pichanga (Chile), son las obras seleccionadas para esta versión, a las que se suman una serie de talleres de formación gratuitos, a cargo de los integrantes de las compañías invitadas.
Durante estos dias también tendrán lugar el encuentro de teatro y educación, el seminario de gestión cultural denominado foro teatro y territorio, y realidades y desafíos de las políticas culturales en Latinoamerica. Todas actividades que tendrán lugar en la Biblioteca de Santiago y estarán abiertas para todos los interesados.
También habrá espacio para la residencia y performance, un encuentro de creadores cuyo responsable será el coreógrafo Elías Cohen. Esta instancia apuesta por reunir a bailarines nacionales e internacionales en una propuesta colectiva, impulsando alianzas en la danza. La experiencia se llevará a cabo en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) de Quinta Normal.
En tanto también se contempla un encuentro internacional de programadores, espacio de encuentro para proyectar trabajos en conjunto, en miras del fomento del intercambio permanente de diversas manifestaciones de Latinoamerica.
Más detalles sobre la programación y las actividades se pueden ver en http://www.corredorlatinoamericanodeteatro.com
Si te gusta este contenido, déjanos un comentario