Orquesta Clásica U. de Santiago musicaliza en vivo la pionera película “Viaje a la Luna”, de George Mélies

unnamed

Este miércoles 11 de abril, la Orquesta Clásica de la Universidad de Santiago inaugurará su Temporada 2018 en el Aula Magna con la musicalización en vivo del clásico del cine «Viaje a la Luna» (1902), del pionero francés George Méliès, a través de una obra encargada especialmente al compositor argentino Jorge Pepi.

El programa denominado «De Júpiter a la Luna» será dirigido por el maestro titular de la Orquesta Clásica, Nicolas Rauss, y considera en su primera parte la Sinfonía N°41 «Júpiter» de W. A. Mozart, la última sinfonía compuesta por el músico austriaco. En la segunda parte y de forma inédita en los 36 años de vida de la Orquesta, se podrá escuchar la musicalización en vivo el filme «Viaje a la Luna» (1902), con música del compositor Jorge Pepi.

“Esta iniciativa nos demuestra que todavía hay espacio para la experimentación, y nuestra idea es continuar con estas propuestas que ponen en valor el excelente trabajo de nuestros músicos en relación al rescate de la música docta, pero también de la producción de nuevas obras con compositores contemporáneos», señala Andrés Zúñiga, director de Extensión U. de Santiago e impulsor de esta actividad.

La función del miércoles 11 contempla la proyección del filme de Méliès -en su copia original en color- con el acompañamiento de la obra musical compuesta por Jorge Pepi dirigida por Nicolas Rauss.

El compositor Jorge Pepi comenta que “traté de relacionar algunas obras musicales del momento en que Méliès estaba escribiendo esta película, como Debbusy, ya que él era uno de los músicos más activos de su época y este año se cumple el centenario de muerte. Coincide que también es francés como Méliès, por lo que habrá algo de este compositor en la obra”. Y agrega que “creo que mi mayor reto fue componer para dar la impresión al público de que los músicos están improvisando y viendo la película al mismo tiempo, como se hacía en los años 20 con el cine mudo”.

Este concierto fue financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través del Fondo para el Fomento de la Música Nacional “Programa de Apoyo a Orquestas Profesionales” postulado por la Corporación Cultural U.de Santiago.
Sobre Jorge Pepi 
Compositor argentino, Pepi nació en Córdoba en 1962. Ha actuado en numerosos conciertos en Europa, Estados Unidos y América del Sur. Dentro de los reconocimientos que ha recibido se encuentra el de la Sociedad Suiza de Autores por su ópera de cámara “Caccia al tesoro”; el de la Tribuna Internacional de Compositores de Argentina y el de la Edición Musical Suiza por “Metamorfosis I” para piano.
Actualmente reparte sus actividades pedagógicas entre Suiza, donde enseña análisis y música de cámara en el “Conservatoire Neuchalelois”, y Barcelona.
MIÉRCOLES 11 DE ABRIL – 19:00 HORAS
AULA MAGNA USACH
Av. Ecuador 3659, al interior de la Escuela de Artes y Oficios
INGRESO LIBRE.

Si te gusta este contenido, déjanos un comentario

Blog at WordPress.com.

Up ↑

A %d blogueros les gusta esto: