FILZIC 2018 (Feria Internacional del Libro de Antofagasta) tendrá homenaje a Nicanor Parra, destacados invitados y carnaval

 

unnamed-1
El evento multicultural congregará en sus 12 días a más de 55 escritores nacionales y extranjeros, además de la presencia de editoriales como Penguin Random House, Planeta, Fondo de Cultura económica, Zigzag y Catalonia, entre otros.    

Más de 55 escritores confirmados, una parrilla cultural con 150 artistas en escena, y un Carnaval que reúne a cerca de tres mil bailarines y músicos en las calles de Antofagasta, son parte de los atractivos de la octava versión de la Feria Internacional del Libro Zicosur de Antofagasta, FILZIC 2018, que este miércoles 4 de abril dio comienzo oficial a sus actividades.

El lanzamiento contó con la participación del Intendente de la Región de Antofagasta, Marco Antonio Díaz; la alcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo; el Vicepresidente de Asuntos Corporativos de Minera Escondida, Patricio Vilaplana; la Presidenta de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del CORE, Andrea Merino; y ejecutivos de empresas auspiciadoras de la región, quienes con su presencia renuevan su compromiso con este, el evento multicultural más importante del norte de Chile.

FILZIC 2018, presentada por Minera Escondida/BHP, destaca este año por el homenaje que realizará al fallecido antipoeta Nicanor Parra, en el marco de una feria que abrirá sus puertas al público entre el miércoles 25 de abril y el domingo 6 de mayo en la explanada del Ferrocarril de Antofagasta.

En la jornada de lanzamiento, los organizadores destacaron la participación este año de la escritora nacional Diamela Eltit, quien será reconocida con el Premio al Mérito Literario Andrés Sabella, además de la presencia del músico e integrante del grupo trasandino Sui Generi, Nito Mestre.

Otro de los hitos de FILZIC será un masivo Tambo que se desarrollará por primera vez en el mismo recinto ferial la noche del lunes 30 de abril. También habrá visitas de los escritores invitados a 18 establecimientos educacionales de la comuna, y se realizarán actividades culturales en cinco campamentos de Antofagasta.

Pero no sólo libros contempla la presenta muestra, que este año estrena el eslogan “Léete uno”, pues la feria considera en paralelo una muestra de artesanía a cargo de la Corporación CULTAM, y un espacio reservado para emprendedores locales. En esta línea y pensando en el público asistente la organización este 2018 incorporará al interior del recinto ferial un “Patio de Comida” a cargo de empresarios locales de Food Truck.

Filzic

En relación a la apuesta literaria que realiza FILZIC en su octava versión, Patricio Rojas, secretario ejecutivo de la Feria Internacional del Libro Zicosur, destaca que «lo más importante en esta versión será destacar a Nicanor Parra, a quien rendiremos homenajes por toda su obra que nos ha heredado. Hacemos una invitación a las personas para que participen de esta fiesta de la cultura y concurran como ha sido la tónica de todos los años” señaló.

Karen Rojo, alcaldesa de Antofagasta, señaló que “FILZIC ha logrado crear un movimiento cultural importante, capaz de transportarnos en cada jornada a un escenario lleno de arte y cultura gracias a las distintas disciplinas que aquí convergen como la danza, el teatro, la música, la plástica y por supuesto la literatura. Como Municipalidad y Corporación Cultural hemos participado de la FILZIC desde que asumimos nuestra administración, principalmente porque debemos potenciar nuestros talentos culturales locales”.

Patricio Vilaplana, Vicepresidente de Asuntos Corporativos de Minera Escondida, destacó el rol de la feria como un espacio que fomenta el diálogo entre los ciudadanos. “Tenemos la convicción de que el desarrollo social y cultural de una comunidad, su bienestar y calidad de vida, debe ir de la mano de la generación de instancias que fomenten el diálogo y el intercambio de ideas y procesos creativos”, agregó.

 Editoriales y escritores

En esta versión de la Feria Internacional del Libro Zicosur Antofagasta FILZIC 2018, estarán presentes las editoriales más importantes de Chile y el extranjero, reforzado todo esto con un stand de alta calidad que la propia FILZIC Librería montará al interior del recinto, en el cual se podrá encontrar el último material de editoriales como Penguin Random House, Planeta, Fondo de Cultura Económica, Zigzag y Catalonia, junto a más de 90 puestos literarios que cubrirán la demanda literaria de la comunidad.

Esta versión de FILZIC volverá a congregar a conocidos escritores, destacando la presencia de Diamela Eltit, además de un despliegue de escritores cubanos, argentinos, y paraguayos, quienes llegarán hasta Antofagasta junto a consolidados nombres nacionales como son Jorge Baradit, Hernán Rivera Letelier, Guillermo Parvex, Mauricio Redolés, Marco Antonio de la Parra, Carlos Tromben, María José Cumplido, Pía Barros, Soledad Fariña y Francisco Ortega, entre otros.

 Fiesta, danza y color

Uno de los puntos más llamativos de FILZIC 2018 es la realización del “Carnaval de Los Colores”, que este año nuevamente tendrá lugar el 1 de mayo desde las 15 horas. El Carnaval se ha constituido en una de las celebraciones ciudadanas más importantes y masivas del norte de Chile, y en su versión anterior convocó a más de 50 mil personas. En esta fiesta participan más de 30 agrupaciones de danzas andinas y de folclor latinoamericano, que congregan en el caso histórico de Antofagasta a cerca de 3 mil bailarines en escena.

FILZIC 2018 es desarrollada por la Agrupación Literario y Cultural FILZIC de Antofagasta, y es presentada por Minera Escondida/BHP. Además cuenta con el apoyo del Gobierno Regional, el Consejo Regional, la Municipalidad de Antofagasta, el Ferrocarril Antofagasta, SQM, Aguas de Antofagasta, la Unidad de Relaciones Internacionales del Gobierno Regional de Antofagasta, la Secretaria Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta, las universidades de Antofagasta, Católica del Norte, INACAP, Arturo Prat y Santo Tomas, empresas Carwast, y medios asociados como Radio BioBio, Antofagasta TV, Consorcio Canal 95, Diario Antofagasta, Región2 y Region2TV, Renacer Andino, Restaurant Koh, y Radio FM7.

 

 

 

Si te gusta este contenido, déjanos un comentario

Blog at WordPress.com. Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: