Director de Centro de Extensión U. de Chile denuncia el perjuicio artístico que causan las graderías y rejas de Fórmula E

 reja plaza Italia-2

‘Nos encontramos en una difícil situación, a propósito de la instalación de graderías y barreras para la carrera de fórmula eléctrica que se va a realizar en el casco histórico de Santiago.

El día de hoy hemos visto cómo estamos siendo rodeados y cercados por una pesada estructura metálica que ha bloqueado los accesos del Teatro Universidad de Chile en plena Plaza Italia. Es por ello que creemos necesario denunciar esta situación y buscar la forma de poder revertirla, puesto que además nos pone en riesgo.

Las consecuencias de esta instalación son las siguientes:

– Peligro para la integridad y seguridad de funcionarios, artistas y de nuestro público, ante la posibilidad de que se deba realizar una evacuación de emergencia durante un concierto a causa de un terremoto, incendio u otro imprevisto.

– Grave riesgo para las instalaciones del Teatro y edificios colindantes en el caso de que – como sucedió hace sólo semanas – se genere un nuevo incendio, ya que quedará imposibilitada la llegada y acceso de Bomberos.

– Daño de imagen del Teatro Universidad de Chile y Orquesta Sinfónica Nacional de Chile al invisibilizarnos durante estas tres semanas.

– Imposibilidad de realizar carga y descarga de equipamiento e instrumentos, lo que implica que la Orquesta no podrá realizar sus presentaciones en la Quinta Vergara con la Fundación Beethoven, y en sus conciertos de Semanas Musicales de Frutillar.

– Pérdida de público producto de la generación de obstáculos para acceder al Teatro. Dentro de las actividades está el concierto de Tzimon Barto, el que se verá perjudicado.

Queremos realizar esta denuncia ya que no es aceptable que en una explanada que se denomina «Plaza de las Artes» se realicen este tipo de instalaciones, más aún siendo un edificio inmueble de conservación histórica y zona típica,  ignorando que este espacio es la antesala de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile, en un Teatro que cada fin de semana realiza actividades con un gran número de público.

Al deterioro del Parque Forestal, se suma el enrejamiento de Plaza Italia, de la Alameda, y este atentado a la Orquesta, al Teatro y a la Universidad de Chile.

unnamed-1

Es un triste espectáculo para todos los vecinos de Santiago y Providencia, quienes tendremos que ver como con vallas metálicas se deteriora y empobrece  nuestra ciudad, tirando por la borda tantos esfuerzos que se realizan por cuidar nuestro patrimonio.

Asimismo, ¿quién asume la responsabilidad ante una eventual emergencia? ¿Vale más la seguridad de las personas que un espectáculo que sólo ha generado rechazo? ¿Qué sucede si se genera otro foco de incendio?

La Intendencia no puede disponer de los espacios públicos afectando la seguridad e integridad de las personas, menos aún imposibilitando el quehacer de una institución de trayectoria como la Orquesta Sinfónica.

Para el CEAC y sus cuerpos estables esta acción demuestra un desprecio hacia el arte y la música que no debemos ignorar.

Agradeciendo su apoyo para difundir esta situación, les saluda atentamente,

Diego Matte Palacios

Director Centro de Extensión Artística y Cultural

Universidad de Chile

Si te gusta este contenido, déjanos un comentario

Blog at WordPress.com. Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: