Por segundo año, los participantes de la plataforma digital Tuiteros Cultura hemos querido destacar los artistas y espectáculos que, a nuestro juicio, se ubicaron en lo más alto del año artístico y cultural en Chile.
Junto con señalar estos nombres, queremos hacer notar también la valiosa manera en que las propuestas artísticas se han multiplicado en Santiago y regiones, tanto en cantidad como en calidad. Nunca hubo tanta oferta cultural en Chile, y nunca hubo tal diversidad de expresiones artísticas expresadas con tan buen nivel y compromiso de todos sus realizadores.
Por eso, este fue un gran 2017! Y desde esta tribuna, felicitamos fervientemente a todos quienes están mencionados en las siguientes categorías:
I.- Concierto Música Docta :
El pianista András Schiff en su interpretación de ‘El clave bien temperado’, de J. S. Bach, el 26 de agosto en el Municipal de Santiago.
Mención Especial: Cantata ‘Alexander Nevsky’, de Prokofiev, con la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile y el Coro Sinfónico, dirigido por Leonard Grin. Teatro U. de Chile.
II.- Montaje de Ópera:
‘Aida’, de Verdi, estrenada el 4 de noviembre en el Municipal de Santiago. Director escénico: Hugo de Ana.
Mención Especial: ‘El Trovador’, producción del Teatro Regional del Maule, en Talca, estrenada el 30 de noviembre.
III.- Cantante Lírico:
La mezzo chilena Evelyn Ramírez, por sus sobresalientes interpretaciones de los roles titulares de las óperas ‘Cenerentola’, de Rossini (Municipal de Santiago), y ‘Carmen, de Bizet (Medialuna de Rancagua); y el de Azucena en ‘El Trovador’, de Verdi (Teatro Regional del Maule, en la foto).
Mención Especial: El barítono argentino Fabián Veloz, por su interpretación del rol titular de la ópera ‘Rigoletto’, de Verdi, en el Municipal de Santiago.
Mención Especial: Elenco Estelar (integramente chileno) que interpretó ‘Las Bodas de Fígaro’ en el Municipal de Santiago, integrado por Patricio Sabaté, Paulina González, Javier Weibel, Patricia Cifuentes, Marcela González, Rodrigo Navarrete, Andrea Aguilar, Francisco Huerta, Exequiel Sánchez, Matías Moncada y Annya Pinto.
Menciones Especiales para el tenor mexicano Javier Camarena (en concierto en Teatro Corpartes, el 2 de agosto) y el contratenor francés Philippe Jaroussky (en el Municipal de Santiago, el 21 de abril).
IV.- Danza :
Cuarto Festival de Coreógrafos, con solistas y cuerpos de bailes del Ballet de Santiago y el Ballet Nacional ChilenoBanch. Estrenado el 29 de julio en el Municipal de Santiago.
Mención Especial: ‘Sinfonía Farrenc’, del Ballet Nacional Chileno, estrenada el 30 de septiembre en el Teatro U. de Chile. La belleza de su música unida a la coreografía produjo un ensamblaje de alto nivel estético.
Mención Especial: ‘Raymonda’, estrenada en el Municipal de Santiago el 25 de noviembre, por su destacada puesta en escena y el trabajo solista de Romina Contreras.
< strong>V.- Película Extranjera Estrenada en Cines: < strong> ‘Good Time – Viviendo al límite’, de los hermanos Ben y Joshua Safdie, protagonizada por Robert Pattinson. Estrenada en cines el 16 de noviembre.< img src=»https://todalacultura.org/wp-content/uploads/2017/12/good-time.jpg» class=»alignnone wp-image-14207 size-full» height=»563″ alt=»Good Time» width=»1000″>< strong>Mención Especial: ‘Silencio’, de Martin Scorsese, protagonizada por Andrew Garfield, Adam Driver y Liam Neeson, estrenada el 16 de marzo.
< strong>Mención Especial: ‘Paterson’, de Jim Jarmusch, protagonizada por Adam Drivery Goldshifteh Farahani. Distribuida por Gitano Films y estrenada en la Red de Salas de Cine de Chile el 20 de junio.
< strong>VII.- Película Chilena de Ficción Estrenada en Cines:< strong>‘Una mujer fantástica’, de Sebastián Lelio, protagonizada por Daniela Vega, Francisco Reyes, Aline Kuppenheim, Antonia Zegers, Nicolás Saavedra. Estrenada el 6 de abril.<<<<<
://youtu.be/NLRRf6y-7X8
Mención Especial: ‘Jesús’, de Fernando Guzzoni, protagonizada por Nicolás Durán y Alejandro Goic. Estrenada el 26 de octubre.
VIII.- Mejor documental chileno:< strong>‘El pacto de Adriana’, de Lisette Orozco, estrenada el 5 de octubre.<<<<<
://youtu.be/WC7_GsFckB4
Mención Especial: ‘El color del camaleón’, de Andrés Lübbert, estrenada el 7 de septiembre.
Mención Especial para el trabajo de la distribuidora Storyboard Media, que está realizando un sólido trabajo de distribución del cine chileno, con títulos como ‘El pacto de Adriana’, ‘El diablo es magnífico’ y ‘La ùltima vedette’, entre otros.
IX.- Obra de Teatro :< strong>‘Noche Mapuche’, escrita y dirigida por Marcelo Leonart, protagonizada por Daniel Alcaíno, Nona Fernández, Roxana Naranjo, Pablo Schwarz, Caro Quito, Felipe Zepeda. Compañía de Teatro La Pieza Oscura. Estrenada el 30 de septiembre en Centro GAM.< img src=»https://todalacultura.org/wp-content/uploads/2017/12/noche-mapuche.png» class=»alignnone size-full wp-image-14211″ height=»545″ alt=»Noche mapuche» width=»803″>< strong>Mención Especial: ‘Flores de Papel’, de Egon Wolf, dirigida por Marcelo Leonart y protagonizada por Mariana Loyola y Alexis Moreno. Estrenada el 5 de octubre en Teatro UC.
< strong>X- Actriz de Teatro< strong>Mariana Loyola por ‘Flores de papel’, Teatro UC.< img src=»https://todalacultura.org/wp-content/uploads/2017/12/flores-papel_minisitio_3.jpg» class=»alignnone wp-image-14215 size-full» height=»394″ alt=»Flores-Papel_minisitio_3″ width=»364″>< strong>Mención Especial: Nona Fernández por ‘Prefiero que me coman los perros’, estrenada en Teatro del Puente el 4 de agosto.
< strong>XI.- Actor de Teatro< strong>Alexis Moreno por ‘Flores de papel’, Teatro UC.< img src=»https://todalacultura.org/wp-content/uploads/2017/12/alexis-moreno_3.jpg» class=»alignnone wp-image-14214 size-full» height=»384″ alt=»Alexis Moreno_3″ width=»381″>< strong>Mención Especial: Pablo Schwarz por ‘Noche Mapuche’.
XII.- Concierto chileno de música popular
‘Las últimas composiciones de Violeta Parra’, con Javiera y Angel Parra, banda, más la participación solista de Roberto Márquez, Alvaro López e Ismael Oddó. Estrenado el 19 de agosto en Teatro Nescafé de Las Artes.
Si te gusta este contenido, déjanos un comentario