«Sinfonías Farrenc» con el Banch y la Sinfónica Nacional: una fiesta de la belleza y los sentidos

5

Por José Luis Arredondo A. //

Si uno quiere resumir en dos palabras el último estreno del Ballet Nacional Chileno, hay que hablar de belleza y transparencia. Belleza porque es el concepto que inunda la pieza, tanto en lo musical como en el movimiento, y transparencia porque en escena queda patente la intención de danzar por el placer del baile, dibujar la música en el espacio por el gusto sensorial de dejarse llevar en alas del ritmo más allá de cualquier mensaje o concepto oculto tras la coreografía.

La columna vertebral de la obra es la música de la compositora, profesora y pianista francesa Louis Farrenc (1804 – 1875), de quien el coreógrafo brasileño Luiz Fernando Bongiovanni pone en escena las Sinfonías 3 y 1 respectivamente, interpretadas en vivo por la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile, bajo la conducción del maestro Francois López-Ferrer.

m_banner

La «presencia» de la música interpretada in situ, le da al espectáculo un relieve especial, habitualmente las compañías de ballet suelen usar música grabada y el hecho de contar con la orquesta dentro del foso otorga un grado de emoción que nuestros sentidos perciben de forma muy vívida. La música «de cuerpo presente», adquiere otra dimensión en la forma de percibir la obra.

El cuerpo de baile «dibuja» en el espacio escénico cada movimiento de estas sinfonías con acabada precisión y exactitud, dando la sensación ante nuestra mirada, que la música volara desde la partitura y entrara en el cuerpo de los bailarines, como si las notas cobraran una vida corporal además de auditiva. Cada cuadro refleja en sí el placer de danzar, algo así como el baile por el baile, el movimiento por el placer del movimiento al compás de una música de Romántica y delicada belleza.

banch_web

No hay aquí lecturas ni mensajes encriptados, o metáforas de alguna índole que dilucidar, «Sinfonías Farrenc» es una fiesta de sensual y refinada belleza, una obra antes que nada sensorial, pensada como una pieza en la que nuestros sentidos (vista y oído), se ven estimulados y transportados.

Otorga un marco de expresivos relieves, la iluminación de Yuri Canales, en un logrado juego de claroscuros, y el vestuario de Carolina Vergara. La guinda de la torta la pone el video ideado y realizado por Alexis Toraza y Vanesa Turelli, imágenes que se proyectan ante nosotros, en uno de los cuadros, como si estuviéramos en un cine, y que muestran a los bailarines en una actividad rutinaria, que aquí, y gracias a la música y el guión, cobra una notable expresividad. «Sinfonías Farrenc» es una obra obra para dejarse llevar, para disfrutar de un momento de elevación y placer sensorial, una pieza para entregarse a un momento de belleza y sensualidad.

3-1

Sin duda uno de los mejores estrenos de danza que veremos este 2017, por la originalidad de su propuesta, la calidad de la entrega y la presencia, al «unísono», del Banch y la Sinfónica Nacional.

CUÁNDO:     Octubre  5 − 6 − 7 − 12 − 13 − 14 (20 hrs.)
DÓNDE:        Teatro U. de Chile (Metro Baquedano).
PRECIOS:    $ 10.000 valor general.
40% dscto. para estudiantes, tercera edad y funcionarios U. Chile.
30% dscto. socios Coopeuch y pago con tarjeta Club de Lectores El Mercurio American Express (20% dscto. presentándola).
Descuentos válidos sólo para compras en boletería.
ENTRADAS: En boletería o por www.daleticket.cl 

 

Si te gusta este contenido, déjanos un comentario

Blog at WordPress.com.

Up ↑

A %d blogueros les gusta esto: