‘Rigoletto’, la apasionada y trágica ópera de Verdi, vuelve al Municipal con grandes voces y puesta en escena contemporánea

unnamed (1)
El reconocido tenor chino Yijie Shi encarna al Duque de Mantua en el elenco internacional de ‘Rigoletto’ en el Municipal de Santiago.

«Rigoletto», considerada por muchos como la primera obra maestra del compositor
italiano Giuseppe Verdi, regresa al escenario del Municipal de Santiago después
de siete años, con siete funciones desde el viernes 14 al sábado 22 de julio.

Bajo la batuta del experimentado Maximiano Valdés, esta producción es una
propuesta del actual director artístico de la Opera de Irlanda del Norte, Walter
Sutcliffe, que cuenta con escenografía de Kaspar Glarner e iluminación de Ricardo Castro, y que trae a Santiago a grandes voces de la lírica internacional.

En esta ópera apasionada, intensa y colmada de pasajes musicales muy conocidos, la lujuria, el poder, la lealtad, la sexualidad, la venganza y el amor filial, se entrelazan en
un espiral de situaciones impresionantes y dolorosas que culminan en tragedia.

Considerada como la primera obra maestra del compositor italiano Giuseppe Verdi, es una obra que consolida la figura del barítono con su rol principal, uno de los más demandantes y expuestos del repertorio.

La desgarradora historia estremece y emociona con bellas secuencias de canto
entre las que destacan arias como la popularísima «La donna è mobile», el cuarteto que le sigue, en el tercer acto, ‘Bella figlia dell’amore’; la gran aria de Gilda, ‘Caro nome’ en el primer acto; el final vibrante del segundo acto ‘Si, vendetta’, la gran escena de Rigoletto, ‘La ra, la rá…’ y los coros masculinos, que revelan los retorcidos sentimientos de los cortesanos.

Maximiano Valdés, actual director titular de la Sinfónica de Puerto Rico, es el responsable de la dirección musical de esta producción, que vuelve al Municipal de Santiago después de siete años, esta vez con la original propuesta del
británico Walter Sutcliffe, actual director artístico de la Ópera de Irlanda del Norte.

unnamed (2)

Centrada en el desarrollo psicológico de los personajes, esta versión de la conocida obra
de Verdi pone énfasis en algunas de las emociones más inherentes al ser humano,
evidenciando su atemporalidad y fuerza.

Para Sutcliffe, “Rigoletto es una historia que es siempre contemporánea y es además una pieza psicológica. No es sólo una crítica social, sino que trata sobre la relación entre una persona y la sociedad que le disgusta, por lo que puede situarse en cualquier época”.

El creador de la escenografía y vestuario es Kaspar Glarner, quien acaba de
debutar con gran éxito de crítica en la Royal Opera House en la producción de «Otello». La iluminación, en tanto, es del reconocido Ricardo Castro.

Los roles principales del Elenco Internacional serán interpretados por tres intérpretes de gran renombre: el barítono rumano Sebastián Catana (Rigoletto), la soprano española Sabina Puértolas (Gilda) y el tenor nacido en China Yijie Shi (Duque de Mantua).

El Elenco Estelar estará protagonizado por el barítono argentino Fabián Veloz (Rigoletto), la soprano argentina Jacquelina Livieri (Gilda) y el tenor chileno Juan Pablo Dupré (Duque de Mantua).

RIGOLETTO
Ópera en tres actos con música de Giuseppe Verdi y libreto de Francesco Maria Piave, basado en el drama ‘El rey se divierte’, de Victor Hugo. Estrenada el 11 de marzo de 1851 en el Teatro La Fenice de Venecia.

Director musical: Maximiano Valdés
Director de escena: Walter Sutcliffe
Escenografía y vestuario: Kaspar Glarner
Iluminación: Ricardo Castro
Rigoletto: Sebastian Catana / Fabián Veloz*
Duque de Mantua: Yijie Shi / Juan Pablo Dupré*
Gilda: Sabina Puértolas / Jaquelina Livieri*
Sparafucile: Alexey Tikhomirov / Marcelo Otegui*
Magdalena: Judit Kutasi / Francisca Múñoz*
Giovanna: Claudia Lepe
Conde Monterone: Ricardo Seguel / Cristián Lorca*
Marullo: Javier Weibel / Cristián Moya*
Borsa: Claudio Cerda / Rony Ancavil*
Conde Ceprano: Rodrigo Navarrete / Augusto de la Maza*
Condesa Ceprano: Pamela Flores
Paje: Carolina Grammelstroff
ORQUESTA FILARMÓNICA DE SANTIAGO
Director musical: Maximiano Valdés
CORO DEL MUNICIPAL DE SANTIAGO
Director: Jorge Klastornick
14, 15*, 17, 18*, 19, 20*, 22 de julio de 2017

Fotos Patricio Melo.

unnamed

 

 

 

 

 

Si te gusta este contenido, déjanos un comentario

Blog at WordPress.com.

Up ↑

A %d blogueros les gusta esto: