«La bailarina»: Danzando a Gabriela Mistral en clave contemporánea

la-bailarina-pre-producción-26Por José Luis Arredondo A.

La bailarina ahora está danzando / La danza del perder cuanto tenía / Deja caer todo lo que ella había… sin nombre, raza ni credo, desnuda / De todo y de si misma da su entrega, hermosa y pura, de pies voladores… Sonámbula, mudada en lo que odia / sigue danzando sin saberse ajena …

Ocho cuerpos, cinco mujeres y tres hombres, dan vida a «La bailarina», obra coreográfica de Paula Mellado, que se inspira básicamente en el poema homónimo de Gabriela Mistral para un espectáculo de danza contemporánea y que ofreció funciones durante 10 días en el centro cultural que lleva el nombre de la Premio Nobel, el GAM.

En rigor no es el poema ‘coreografiado’; es un trabajo que pone en movimiento las sensaciones que nos puede despertar la figura y la palabra de Gabriela, encarnada de alguna forma en los ocho danzantes. Los bailarines y las bailarinas lucen el mismo vestuario, una chaqueta tipo sastre y un faldón, atuendos que nos remiten a la forma austera que tenía Mistral para vestirse.

bailarina-2

En un espacio muy bien aprovechado en todos su niveles, y sobre estructuras de distinta altura, el cuerpo de baile se despliega en movimientos enérgicos, rápidos y cortantes, al son de una música que es más un ritmo que va creando atmósfera que una melodía que acompañe el movimiento. Cada tanto una voz en off repite, como una resonancia, fragmentos del poema en cuestión, emitiendo y repitiendo palabras y frases como si se tratara de un mantra.

No estamos aquí en presencia de una pieza que nos hable directamente de la poeta nacida en el Valle del Elqui. Más que verla, se la percibe en ciertas actitudes corporales que nos llegan mediante registros gráficos. Por momentos se la siente como esa matriarcal figura expuesta en el mural que está a los pies del cerro Santa Lucia, en donde se la ve frente a un grupo de niños extendiendo su mano protectora. En otro momento, los bailarines se instalan bajo las estructuras que pueblan el escenario, como los amantes sepultados que exhibe el mencionado mural.

«La bailarina» es una pieza para público aficionado a la danza contemporánea, que sabe indagar en sus claves para desentrañar los significados que contiene la obra. En ese sentido requiere de un esfuerzo no menor para un espectador principiante en este tipo de propuesta, que debe dejarse llevar, idealmente, por la atmósfera que crean el movimiento, la luz y el sonido en la escena para disfrutar de la propuesta.

La obra es un trabajo de valioso acercamiento a Gabriela Mistral a través de un lenguaje, que estando alejado de la palabra como lo es la danza, se acerca a ella para representar a su manera a la que es la principal figura poética de nuestra historia.

«La bailarina» (Paulina Mellado). Centro Cultural Gabriela Mistral. del 6 al 16 de abril a las 20 hrs.

Más info en http://www.gam.cl

bailarina-5

 

 

 

Si te gusta este contenido, déjanos un comentario

Blog at WordPress.com. Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: