El programa reunirá nuevamente en el escenario a la Sinfónica y al Coro Sinfónico Universidad de Chile, en un concierto que contará además con la soprano Claudia Pereira y el barítono Patricio Sabaté como solistas.
Como es tradición, la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile y el Coro Sinfónico Universidad de Chile se suman a la conmemoración de Semana Santa, esta vez con un concierto con el que además recordarán los 120 años de la muerte de Johannes Brahms, interpretando su Réquiem Alemán. Esta gran obra sinfónico-coral se presentará el sábado 8, martes 11, miércoles 12 y jueves 13 de abril desde las 19:40 horas en el Teatro Universidad Chile.
El programa contará con la conducción del reconocido maestro chileno Juan Pablo Izquierdo, quien ha desarrollado una exitosa carrera internacional dirigiendo importantes orquestas de Estados Unidos, Europa y América Latina. “Es una composición de gran envergadura, donde el coro canta desde el comienzo hasta el final. Es muy compleja, difícil, pero a la vez muy hermosa. Definitivamente una de las grandes obras del repertorio universal”, señaló al respecto el maestro Izquierdo.
El concierto contará con el Coro Sinfónico Universidad de Chile, dirigido por el maestro Juan Pablo Villarroel, y los destacados solistas nacionales Claudia Pereira, soprano miembro de la Camerata Vocal de la Universidad de Chile, quien ha ofrecido numerosos recitales y galas en los más importantes escenarios nacionales; y el reconocido barítono Patricio Sabaté.
Estrenado en Viernes Santo
Compuesto entre 1854 y 1868, el Réquiem Alemán expresa una meditación sobre la muerte y la resurrección del alma, a partir de una cuidadosa selección de textos bíblicos, tanto del Antiguo como del Nuevo Testamento, que Brahms organizó de un modo orgánico.
Así se puede observar un sentido circular en el esquema formal, tanto desde el punto de vista de los textos como de la tonalidad. Los recursos compositivos y la orquestación están al servicio del texto y del sentido global de la obra, una gran aceptación resignada ante la muerte y un toque sereno de esperanza.

Estrenada en la Catedral de Bremen un Viernes Santo del año 1868, la obra consagró a Johannes Brahms como uno de los compositores alemanes más universales.
CUÁNDO: Sábado 8, martes 11, miércoles 12 y jueves 13 de abril, 19:40 hrs.
DÓNDE: Teatro U. de Chile (Metro Baquedano).
PRECIOS: Desde $ 6.000 a $15.000 valor general.
40% dscto. para estudiantes, tercera edad y funcionarios U. Chile.
30% dscto. socios Coopeuch y pago con tarjeta Club de Lectores El Mercurio American Express (20% dscto. presentándola). Descuentos válidos sólo para compras en boletería.
ENTRADAS: En boletería o por ticket.dale.cl +Info www.ceacuchile.com
Si te gusta este contenido, déjanos un comentario