Por María Celeste Jiménez En solo dos funciones, los días 30 de noviembre y 2 de diciembre de 2017, en el Teatro Regional del Maule, en Talca, presenciamos uno de los montajes de ópera más recordados de este año. Lograr que una puesta en escena sea algo único, irrepetible e inolvidable es, sin duda, uno... Continue Reading →
Ya están aquí… Los Premios Tuiteros Cultura 2017!
Por segundo año, los participantes de la plataforma digital Tuiteros Cultura hemos querido destacar los artistas y espectáculos que, a nuestro juicio, se ubicaron en lo más alto del año artístico y cultural en Chile. Junto con señalar estos nombres, queremos hacer notar también la valiosa manera en que las propuestas artísticas se han multiplicado... Continue Reading →
Una ‘Giselle’ renovada, un gran ciclo con las sonatas de Beethoven y destacados artistas chilenos e internacionales trae la Temporada 2018 del CEAC U. de Chile
El Centro de Extensión Artística y Cultural de la Universidad de Chile, CEAC, presentó su programación 2018, la que considera 17 atractivos conciertos de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile dentro de su temporada oficial, además de 8 programas como parte de su temporada de extensión. También habrá cuatro ciclos del Ballet Nacional Chileno... Continue Reading →
Ballet «Raymonda» en el Municipal de Santiago: Un estreno lleno de virtuosismo y belleza clásica
Por Jose Luis Arredondo A. // Belleza y virtuosismo definen en dos palabras el penúltimo título de la presente temporada de Ballet en el Municipal de Santiago. Belleza porque el marco que el diseño de Pablo Núñez otorga a esta pieza es de un preciosismo muy depurado y refinado, y virtuosismo porque, una vez más,... Continue Reading →
Con atractivo sonido de foxtrot, bolero y jazz huachaca, La Nueva Imperial lanza nuevo álbum en Teatro del Puente
Jazz huachaca, boleros y foxtrot son algunas de las sonoridades que la agrupación musical combina en su última producción, que estrenará este jueves 23 de noviembre. 'Postales' es el título del nuevo álbum del grupo La Nueva Imperial, conjunto musical que combina elementos de la vieja guardia musical urbana en tiempo presente. Foxtrot, boleros, jazz huachaca, entre... Continue Reading →
Obra «La Furia de los Amontonados» en el Teatro Camilo Henríquez: El amargo sabor de la derrota
Por Jose Luis Arredondo A. // Los amontonados (amontonados en el metro, en el transantiago, en las calles, en los Mall), están furiosos, llevan años así y todo tiene un límite, o debiera tenerlo. No hay sueños, no hay utopías, sólo cansancio y recriminaciones, no hay posibilidad de triunfo, o al menos es lo que... Continue Reading →
Obra «40.000.- Kilómetros», en el Teatro del Puente: El mundo es ancho y ajeno
Por José Luis Arredondo A. // 40.000.- kilómetros es lo que mide el perímetro de la tierra. Nuestro mundo, el sitio que habitamos y que por lo grande es como un barrio en el que conocemos, con suerte, al vecino, y a veces ni siquiera eso, hasta que lo invitamos, o llega solo, a nuestra... Continue Reading →
Una colorida, vistosa y atractiva ópera «Carmen» se impuso en la Medialuna de Rancagua
Por Jose Luis Arredondo A. Los números hablan por sí solos. Casi 15.000 personas de público en dos funciones y 170 participantes en el espectáculo, y no hablamos de un concierto de rock ni del recital de un artista de moda. Se trató de una ópera y sucedió el sábado 11 y domingo 12 de... Continue Reading →
En el Archivo Nacional de Chile, Expofina te invita a descubrir las historias que esconden los sellos postales
En el Salón Los Conservadores del Archivo Nacional de Chile se exhibe la muestra EXFINA 2017, que reúne 19 colecciones de sellos pertenecientes a socios de la Sociedad Filatélica de Chile, y que estará abierta al público hasta el próximo sábado 18 de noviembre. La exposición, que se realiza desde los años 50, busca... Continue Reading →
Teatro en Matucana 100: «Almas Perdidas», la épica de la lucha proletaria
Por Jose Luis Arredondo A. // Antonio Acevedo Hernández (1886 - 1962), Premio Nacional de Arte en 1954, es una de las primeras y más potentes voces de la dramaturgia chilena, un hijo del pueblo criado en el rigor de una vida llena de carencias durante sus primeros años; desde muy temprana edad se vio... Continue Reading →