Por séptimo año consecutivo, Teatro NESCAFÉ de las Artes proyecta en Santiago de Chile, en forma exclusiva y en vivo y en directo desde el Metropolitan Opera House de Nueva York, 10 grandes títulos de la ópera mundial.
Este nuevo ciclo de The Met Opera Live in HD comienza el próximo sábado 8 de octubre con una nueva producción de “Tristán e Isolda”, una de las creaciones más revolucionarias del compositor alemán Richard Wagner (1813-1883) y una de las óperas más admiradas e influyentes de todo el repertorio. Esta será, asimismo, la transmisión número 100 desde que se iniciara la modalidad HD Live.
Actualmente, las transmisiones de las 10 óperas del ciclo The Met Opera Live in HD son distribuidas en más de 2 mil salas de 70 países -sólo en Estados Unidos hay 750 salas de proyección asociadas- al tiempo que han vendido más de 20 millones de entradas a nivel mundial en sus primeros 10 años. Tal como ha escrito en diario ‘Los Angeles Times’, “el Met, con sus funciones en vivo vía satélite ha creado una nueva forma de arte (…). Esta iniciativa puede ser el más importante desarrollo de la ópera desde los subtítulos”.
La TEMPORADA 2016-2017 del Met Live HD incluye los siguientes títulos y elencos:
‘Tristán e Isolda, de Richard Wagner. NUEVA PRODUCCIÓN.
Director de orquesta: Sir Simon Rattle.
Reparto: Nina Stemme (Isolda), Ekaterina Gubanova (Brangäne), Stuart Skelton (Tristán), Evgeny Nikitin (Kurwenal), René Pape (Rey Marke).
Nina Stemme interpretará a Isolda—un papel clave en su carrera que ha cantado con las mejores compañías de ópera del mundo. Tristán será el heldentenor (tenor heroico) australiano Stuart Skelton, quien interpretó a Siegmund en el ciclo del Anillo de los Nibelungos del Met en 2013. El elenco también incluye a Ekaterina Gubanova como Brangäne y Evgeny Nikitin como Kurwenal (ambos en debuts en el Met). René Pape repetirá el papel de el Rey Marke, el cual es un personaje que ha cantado en tres temporadas anteriores en el Met.
La puesta en escena es de Mariusz Treliński (quién dirigió en el 2015 el programa doble de ‘Iolanta’ y ‘El castillo de Barbazul’) y es una coproducción con el Festival Hall Baden-Baden, el Teatr Wielki, la Opera Nacional Polaca, y el China National Centre for the Performing Arts (NCPA) de Beijing.
22 de octubre de 2016:
‘Don Giovanni’, de W. A. Mozart.
Director de Orquesta: Fabio Luisi.
Reparto: Simon Keenlyside (Don Giovanni), Hibla Gerzmava (Doña Anna), Malin Byström (Doña Elvira), Serena Malfi (Zerlina), Paul Appleby (Don Ottavio), Adam Plachetka (Leporello), Matthew Rose (Masetto) y Kwangchul Youn (El Comendador).
El barítono británico Simon Keenlyside hace su debut en el Met como el impenitente seductor mozartiano, en esta puesta en escena de Michael Grandage, ganadora de un Premio Tony. El director titular del Met, Fabio Luisi, guiará a la orquesta y a un un consagrado elenco.
10 de diciembre de 2016:
‘L´amour de Loin’, de Kaija Saariaho. ESTRENO PARA EL MET.
Director de orquesta: Susanna Mälkki. Producción: Robert Lepage.
Reparto: Susanna Phillips (Clémence), Tamara Mumford (Peregrina), Eric Owens (Jaufré).
Una de las óperas más alabadas de los últimos años y que tuvo su premier en el año 2000 en el Festival de Salzburgo es esta obra de Kaija Saariaho, que expone el romance medieval ‘L’Amour de Loin’ (‘Love From Afar’). La producción es del aclamado director de escena Robert Lepage, en coproducción con la Opéra de Québec, donde fue estrenada el verano pasado en colaboración con Ex Machina. La directora finlandesa Susanna Mälkki tendrá su debut en el Met dirigiendo a la orquesta en esta producción.
7 de enero de 2017
‘Nabucco’, de G. Verdi. POR PRIMERA VEZ EN MODALIDAD HD LIVE.
Director de orquesta: James Levine.
Reparto: Plácido Domingo (Nabucco), Liudmyla Monastyrska (Abigail), Jamie Barton (Fenena), Russell Thomas (Ismael), Dmitry Belosselskiy (Zaccaria).
El director musical del Met, James Levine, dirigirá el primer éxito de Verdi -situado en la Antigua Babilonia. ‘Nabucco’ será interpretado por el hoy barítono Plácido Domingo, quien suma así un nuevo papel a su repertorio de protagónicos en el Met. La destacada soprano Liudmyla Monastyrska cantará el papel tour-de-force de Abigail, la obstinada hija de Nabucco; Jamie Barton será Fenena, Russell Thomas, Ismael, y Dmitri Belosselskiy cantará al profeta Zaccaria, el papel de su debut en el Met en 2011.
21 de enero de 2017
‘Romeo y Julieta’, de C. Gounod. NUEVA PRODUCCIÓN.
Director de orquesta: Gianandrea Noseda.
Reparto: Diana Damrau (Julieta), Vittorio Grigolo (Romeo), Virginie Verrez (Stefano), Elliot Madore (Mercurio), Mikhail Petrenko (Fray Lorenzo).
El electrizante dúo formado por el tenor Vittorio Grigolo y la soprano Diana Damrau se reúne para una nueva producción de esta intensa ópera de Gounod basada en la obra de teatro de Shakespeare.
Damrau hace su debut en el papel de Julieta en la nueva producción de Bartlett Sher; la orquesta será dirigida por Gianandrea Noseda. Elliot Madore cantará el papel de Mercurio y Mikhail Petrenko interpretará a Fray Lorenzo. La puesta en escena de Sher es una producción de La Scala, que originalmente se presentó en el Festival de Salzburgo, donde se estrenó, en 2008.
25 de febrero de 2017
‘Rusalka’, de A. Dvořák. NUEVA PRODUCCIÓN.
Director de orquesta: Sir Mark Elder.
Reparto: Kristine Opolais (Rusalka), Katarina Dalayman (La princesa extranjera), Jamie Barton (Ježibaba), Brandon Jovanovich (El Príncipe), Eric Owens (Duende del Agua).
Kristine Opolais estelarizará la nueva producción de la ópera que le brindó la fama internacional, el cuento de hadas de Dvořák sobre la trágica ninfa del agua Rusalka. Sir Mark Elder dirigirá a la orquesta en la nueva puesta en escena de Mary Zimmerman, que también presentará a Brandon Jovanovich como el Príncipe humano que captura el corazón de Rusalka. Katarina Dalayman será la Princesa Extranjera y rival de la ninfa; Eric Owens es el Duende del Agua y padre de Rusalka, y Jamie Barton es la bruja Ježibaba.
11 de marzo de 2017
‘La Traviata’, de G. Verdi.
Director de orquesta: Nicola Luisotti
Reparto: Sonya Yoncheva (Violetta Valéry), Michael Fabiano (Alfredo Germont), Thomas Hampson (Giorgio Germont).
La soprano búlgara Sonya Yoncheva presentará por primera vez al público de la nueva temporada del Met Live in HD su aclamada interpretación de la infortunada cortesana parisina Violetta Valéry. Su amado Alfredo será interpretado por el tenor norteamericano Michael Fabiano, en tanto el experimentado barítono Thomas Hampson cantará uno de sus papeles más aclamados en el Met, Giorgio Germont, en la puesta en escena de Willy Decker. La conducción musical corresponderá al director de la Opera de San Francisco, Nicola Luisotti.
25 de marzo de 2017
‘Idomeneo’, de W. A. Mozart.
Director de orquesta: James Levine.
Reparto: Matthew Polenzani (Idomeneo), Elza van den Heever (Electra), Nadine Sierra (Ilia), Alice Coote (Idamante), Alan Opie (Arbace).
James Levine dirigirá la orquesta en esta función de ‘Idomeneo, rey de Creta’, la obra maestra desconocida de Mozart, situada en los años siguientes a la Guerra de Troya. La ya clásica producción de Jean-Pierre Ponnelle, que tuvo su primer montaje en el Met hace más de una década, será protagonizada por Matthew Polenzani en el rol del rey que, al llegar a Creta, debe enfrentar los severos designios de los dioses.
El elenco también incluye a la soprano Elza van den Heever como la apasionada Electra, a Nadine Sierra como Ilia, a Alice Coote como Idamante, el atormentado hijo de Idomeneo, y a Alan Opie como el consejero Arbace.
22 de abril de 2017
‘Eugene Onegin’, P. I. Tchaikovsky
Director de orquesta: Robin Ticciati.
Reparto:
Anna Netrebko (Tatiana), Dmitri Hvorostovsky (Onegin), Elena Maximova (Olga), Alexey Dolgov (Lenski), Štefan Kocán (Gremin).
Anna Netrebko repetirá uno de sus papeles más aclamados en su carrera, el de Tatiana, la ingenua heroína de esta ópera de Tchaikovsky adaptada de la novela original de Pushkin. El barítono Dmitri Hvorostovsky interpretará el personaje principal, que rechaza el amor de Tatiana hasta que es demasiado tarde. Robin Ticciati, el director musical del Glyndebourne Festival Opera, dirigirá esta puesta en escena de Deborah Warner que ya se había presentado en el Met en la temporada 2013-14.
El tenor Alexey Dolgov canta el papel del amigo-rival de Onegin, Lenski, y el elenco se completa con Elena Maximova como la hermana de Tatiana Olga y Štefan Kocán como el Príncipe Gremin.
13 de mayo de 2017
“El caballero de la rosa“, de R. Strauss. NUEVA PRODUCCIÓN.
Director de orquesta: Sebastian Weigle.
Reparto: Renée Fleming (Mariscala), Elīna Garanča (Octavian), Erin Morley (Sophie), Matthew Polenzani (Cantante), Marcus Brück (Faninal), Günther Groissböck (Baron Ochs).
Esta primera nueva producción del Met, desde 1969, de la obra maestra de Richard Strauss será dirigida musicalmente por Sebastian Weigle y dirigida en escena por Robert Carsen, cuya producción más reciente del Met fue ‘Falstaff’ (2013).
La soprano Renée Fleming cantará uno de sus papeles más distintivos como la Mariscala, junto a Elīna Garanča, en su primera interpretación en Estados Unidos del joven e impulsivo Octavian. El elenco también incluye a Günther Groissböck como el Baron Ochs, Erin Morley como Sophie, Marcus Brück en su debut en el Met como Faninal, y Matthew Polenzani como el Cantante italiano. ‘El caballero de la Rosa’ (Der Rosenkavalier) es una coproducción con la Royal Opera House, el Covent Garden y el Teatro Regio di Torino.
Para asistir a las funciones de la Temporada 2016-17 de The Met Opera Live in HD en el Teatro Nescafé de las Artes, en Providencia, los precios son:
$25.000 platea alta y $30.000 platea baja.
Entradas en boleterías del teatro y por Ticketek.
Consultas: al 2236 3333, anexo 109.
Descuentos del Club de Lectores de El Mercurio: 20% presentando la tarjeta y 30% pagando con la tarjeta.
Si te gusta este contenido, déjanos un comentario