La célebre ópera «La Traviata», de Verdi, cerrará este 4 de diciembre la temporada 2015 del Teatro Regional del Maule, entidad que pese a los recortes en su presupuesto, pondrá en escena un cuidado montaje para el público de Talca y de toda la región. La destacada soprano chilena Paulina González cantará el exigente rol de Violetta Valery.
Un equipo multidisciplinario de artistas nacionales y regionales trabaja intensamente para el estreno en el Teatro Regional del Maule de una conmovedora historia que habla de pasión, amor, entrega, desengaño y redención. Se trata de «La Traviata», la ópera más popular de Giuseppe Verdi, con libreto en italiano de Francesco Maria Piave inspirado en la novela de Alexandre Dumas (hijo), «La dama de las camelias».
Este imperdible estreno operático se efectuará el próximo viernes 4 de diciembre en la sala principal del TRM y junto a los destacados solistas líricos, contará con la participación de la Orquesta Clásica del Maule, la camerata vocal Vox Lumini y la dirección musical de Francisco Rettig.
El montaje de ‘La Traviata’ es posible gracias al financiamiento de Gobierno Regional, la Ilustre municipalidad de Talca y el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, además del auspicio de Constructora Galilea y Corporación Activa Talca. Es relevante la colaboración del Teatro Municipal de Santiago, entidad que facilitó un hermoso vestuario especialmente diseñado para esta obra, como también cabe destacar el apoyo de Panasonic, Ecohotel y Radio Paloma.
El exigente rol de Violetta Valery, famosa cortesana de París y protagonista de esta historia, será interpretada por una de las sopranos más destacadas de la escena nacional, Paulina González. Alabada por la crítica nacional tras su reciente interpretación de Nedda en la òpera ‘I Pagliacci’ en el Teatro Municipal de Santiago, Paulina González debutará en Talca el rol de Traviata, considerado tradicionalmente como uno de los más desafiantes y consagratorios para las sopranos.
El tenor Sergio Járlaz, quien se hizo popularmente conocido por ganar la versión chilena del programa «Factor X», dará vida a Alfredo Germont, joven de alcurnia que se enamora de Violetta. En tanto el barítono Javier Weibel, encarnará al antagonista de esta historia de amor, Giorgio, padre de Alfredo, y quien intenta dar término a esta relación que ha comprometido el apellido de los Germont.
COMPROMISO CON EL DESARROLLO DE LA REGIÓN
La propuesta artística está a cargo del cantante lírico y director escénico, Rodrigo Navarrete, regisseur con más de 13 años de experiencia y que ya cuenta con dos trabajos presentados por el Teatro Regional del Maule, «El Barbero de Sevilla», de Rossini, en 2012 y la adaptación de la opereta «El Murciélago», de Johann Strauss, el año pasado.
«Es un agrado poder realizar esta producción en un recinto como el Teatro Regional del Maule, donde se hace un gran esfuerzo para realizar un montaje que reúne cantantes solistas, orquesta, coro y un grupo de baile flamenco», señala Navarrete, quien enfatiza esta es una imperdible oportunidad de presenciar «una de las óperas más populares de todos los tiempos, con una trama emocionante y partes musicales muy conocidas».
Para el director titular de la Orquesta Clásica del Maule, Francisco Rettig, esta oportunidad de interpretar una ópera completa «es importante para la formación de una orquesta de profesionales jóvenes, pues los enfrenta al desafío del repertorio lírico, tan diferente al sinfónico». Sobre la elección de la ópera de este año para el Maule, Rettig afirma que es «un título que convoca fuertemente al público».
Según afirma Juan José Valdés, Secretario Ejecutiva del Teatro Regional del Maule, «pese a no ser un año fácil, dada nuestra restricción presupuestaria, como la principal institución cultural de la región no podemos privar al Maule del desarrollo de una de las disciplinas artísticas más completas como lo es la ópera». Valdés manifiesta así su compromiso para seguir haciendo producciones de buen nivel que posicionen a la región en la escena lírica nacional. Asimismo, resalta el importante aporte del mundo privado, como Constructora Galilea y Activa Talca, quienes creen y son parte de este proyecto.
SIETE SOLISTAS REGIONALES
En el Maule también hay cantantes de ópera profesionales y de calidad, que con esta producción de ‘La Traviata’ tienen la oportunidad de subir al escenario del Teatro Regional y deleitar a las audiencias de su región.
«En esta producción contaremos con un selecto grupo de solistas nacionales y locales. En efecto, todos los roles secundarios están abordados por cantantes de la zona y el coro está integrado por artistas de la región», comenta Navarrete. Sobre este punto, Juan José Valdés afirma que «de esta forma trabajamos para abrir las puertas a los talentos regionales y que estos se puedan desarrollar en grandes producciones como estas».
Este grupo de cantantes regionales está compuesto por el barítono Ramiro Maturana (Barone Douphol), la soprano Grete Bussenius (Annina), Fanny Becerra (Flora Berboixo) Rubén Fuentes (Gastón), Nicolás Suazo (Marqués), Daniel Cáceres (Doctor Grenvil), David Contreras (Giuseppe) y Juan Luis Parada (Mensajero y Sirviente de Flora).
‘La Traviata’ se presentará en el Teatro Regional del Maule el próximo viernes 4 de diciembre a las 19.30 horas, y las entradas estarán a la venta desde este miércoles 11 de noviembre de 2015.
Si te gusta este contenido, déjanos un comentario