Hoy parte ‘Mundo incluye’, el Primer Festival de Teatro de Personas con Síndrome de Down

Una escena de la obra 'Unsale', de la compañía Bendito Teatro.
Una escena de la obra ‘Unsale’, de la compañía Bendito Teatro.

Hoy comienza en la Universidad Mayor (Santo Domingo 711, Santiago centro) el Primer Festival de Teatro de Personas con Síndrome de Down, cuyo objetivo es abrir alternativas de inclusión a través de la representación escénica.

‘Desde hace cuatro años hemos trabajado realizando talleres y diferentes actividades para fomentar la inclusión de hombres y mujeres con capacidades diferentes” comenta el actor Cristóbal Guzmán Mella, profesor de la Universidad Mayor y coautor de este proyecto junto a Mariane Catoia Fonseca, también actriz profesional de esta casa de estudios.

En este encuentro, que es patrocinado por el Centro del Síndrome de Down de la Universidad Católica y Edudown Chile, participaron más de 30 compañías de teatro en la convocatoria, de las cuales fueron seleccionadas las cuatro obras que serán parte de este encuentro.
Las obras que se presnetarán entre hoy viernes 6 y este domingo 8 son las siguientes:
“El niño y el robot”, de la Compañía Aula Viva, lleva a escena a un elenco de 12 artistas que cuentan la historia de un abuelo que cuida a su nieto y que crea un robot para que se preocupe del niño cuando él ya no esté.
Esta es la segunda obra que presenta la Compañía Aula Viva, creada el año 2014, a raíz de la necesidad del Colegio Altamira de generar un espacio para que sus estudiantes tengan una base cultural y artística que les permita desenvolverse en la vida cotidiana.

“Unsale”, de la Compañía Bendito Teatro, es un manifiesto poético político, es un canto a la vida y la fuerza de la existencia. “Aunque nos quieran tapar los ojos, la boca, los oídos, nuestro cuerpo respira y se mueve incansablemente por encontrar su lugar en esta tierra, diciendo con todas sus fuerzas ¡¡Aquí Estoy!!”, expresan sus integrantes.
Bendito Teatro es una compañía de teatro profesional formada en el año 2007 y compuesta por jóvenes actores y actrices con síndrome de Down, que con su especial interpretación realizan un aporte a la cultura y a la sociedad.

“¿Quién quiere ser perfecto? Yo no!!”, de la Compañía Antukatirai, está basado en la reflexión que hicieron sus integrantes acerca de ¿Qué es lo perfecto? ¿Queremos ser perfectos? ¿Quién es perfecto? Definieron cuatro ejes sociales donde la perfección resuena y se impone; la conclusión es que nadie del grupo quiere ser perfecto, es aburrido y agotador.
Antukatirai es una palabra compuesta, que viene del mapudungún. Antu es sol, Katirai es ramo de flores. Es el sol que da vida a todos, independiente del tipo de flor. Esta agrupación artística desde 2011 se ha presentado en escenarios de la comuna de Puente Alto y este año han ampliado su presencia a otros sectores de Santiago.

“Los elementos de la naturaleza”, de la Compañía Poder Sordo. Montaje que muestra la importancia de los cuatro elementos de la naturaleza (Fuego, Agua, Tierra, Viento) en donde un curioso personaje tiene un encuentro especial con los representantes de cada elemento. Creación que también invita a tomar conciencia del medio ambiente y la contaminación.

Todas las funciones serán gratuitas para todo público y se presentarán a las 20:00 horas, desde hoy viernes 6 hasta el domingo 8 de noviembre, en la Sala de Teatro U. Mayor, ubicada en Santo Domingo 711, Santiago.

Si te gusta este contenido, déjanos un comentario

Blog at WordPress.com.

Up ↑

%d